Esperan el dictamen de Bomberos Zapadores para habilitar o clausurar los boliches

Los Bomberos verificaron las medidas de seguridad (matafuegos, luces y salidas de emergencia, presencia de materiales ignífugos en la estructura, etc.). En cambio, Inspección General revisó requisitos tales como los contratos de locación, autorizaciones de los propietarios para el uso que se le da al local. En caso de existir una cocina, Bromatología verificó que se respeten las medidas de higiene y seguridad en la cocción de alimentos, etc.
Desde Inspección aseguraron que no hubo objeciones en cuanto a los requisitos que ellos verifican porque eran locales que estaban habilitados de antemano. Por ende, en caso de haber clausuras, depende exclusivamente del dictamen de los Bomberos.
Las clausuras, en caso que se produzcan, durarán el tiempo que requiera la modificación. En caso que deban realizarse trabajos de albañilería, deberá intervenir el departamento de Obras Particulares, el que deberá constatar la cantidad de días que insumirán los arreglos. Luego, Bomberos deberá llevar a cabo una nueva inspección para elaborar otro informe y actuar en base al mismo.
Acosta aseguró que la repartición que preside también espera indicaciones de los Bomberos sobre la cantidad máxima de personas que puede llegar a ingresar a cada local. «Cuando tengamos esa información, la vamos a hacer respetar», indicó.
El informe ya habría sido entregado a la Jefatura Policial, pero aún no llegó a Inspección General. Con el informe en su poder, Inspección puede habilitar definitivamente el local. Pero, en caso que un local reciba una objeción importante de los Bomberos que requiera una modificación sustancial, Inspección acudirá al Juez de Faltas para que este libre la clausura. Inspección luego pondrá la faja de clausura, orden que se cumplirá «inmediatamente», indicó su titular.
Las «Discos» fueron objeto de la primera recorrida. Pero, en una segunda etapa, se inspeccionarán todos los lugares donde haya «aglomeración de gente». Esto es, estaciones de servicio (que posean snack bares o buffets) y clubes o salones donde se organicen bailes o cenas. Si bien, desde Inspección no tienen fecha de inicio de estas inspecciones, saben que se les va a exigir las misma medidas de seguridad que a los boliches bailables.
En una tercera etapa, se recorrerán los edificios. Allí no sólo pondrán bajo la lupa las medidas de control contra incendios sino también las medidas de evacuación. A simple vista, cabe acotar, no se observan escaleras de emergencias en ningún edificio de la ciudad.
«Antes, intervenía el departamento de Obras Particulares y verificaban si había luces de emergencia y ese tipo de cosas. Estábamos medio en el aire respecto de las cuestiones contra incendios. Pero, desde el año pasado, por ordenanza, intervienen los Bomberos Zapadores», dijo Acosta.
El único boliche sobre el cual pesa una clausura preventiva es el Hostal del Río. Debido a que posee un techo de paja, material altamente inflamable, no puede abrir las puertas del edificio. De cualquier forma, el sábado pasado, la discoteca funcionó al aire libre, utilizando el amplio patio que bordea al boliche.

Entradas relacionadas