Respecto a la deuda, Busti informó en declaraciones a LT14, que solicitó que se refinancie “la mitad del capital, unos 150 millones”, al tiempo que indicó: “Ya nos dijeron que los 393 millones no se refinancian”.
Por otro lado, en relación a la ley de inembargabilidad, relató que “el presidente del Senado (nacional) todavía no había notificado la sanción de la ley al Poder Ejecutivo”, aunque aclaró que hoy se comunicó telefónicamente con la senador Graciela Bar, “para que inicie ese trámite tan importante, para que nosotros podamos actuar en el Poder Ejecutivo, para que la promulguen”.
Cabe recordar que la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) elevó ayer una nota al gobernador en reclamo de que se haga extensivo a los trabajadores de la provincia el aumento de salario de 100 pesos, anunciado por el gobierno nacional.
Aumento a los funcionarios
En tanto, consideró que un posible aumento a los funcionarios “es un callejón sin salida: si no le da aumento a los funcionarios, da lugar para que la gente diga cualquier cosa. Y si le aumenta, provoca irritación por parte de la gente”.
Asimismo, resaltó que “el 90% de los funcionarios de la provincia, son de Paraná, porque es muy difícil que vengan de otro lado”.
Reforma
Respecto a la reforma de la Constitución, el mandatario afirmó: “Creo que hay que dejarla madurar”, aunque agregó: “No tengo ninguna duda de que va a haber reforma de la Constitución”. De todos modos, aseguró que “cada partido político tiene sus tiempos” y que “hay que aceptar esos tiempos”. “Lo importante es que la reforma se pueda hacer”, concluyó.