En apenas unos minutos Busti calificó de “apriete” el paro docente

Tal lo anunciado, el gobernador Jorge Busti emitió hace poco más de media hora un mensaje a la población por la cadena de radio y televisión.
“El Gobierno de la provincia siempre tuvo muy en claro la necesidad de recomponer los salarios del sector público luego del caos del 2001 al 2003.
Y lo hizo por sí, sin que nadie se lo pidiera. Así fue que llevamos la masa salarial del sector público de 786 millones en el 2003 a 1.110 millones para el 2005 .
Es decir, mi Gobierno aumentó el gasto salarial el 41 %.
En particular, los incrementos provinciales combinados con el incentivo docente –fondo al que los entrerrianos también contribuyen con sus impuestos- han hecho posible que desde marzo un docente con un año de antigüedad perciba un salario asegurado de bolsillo de 700 pesos. A eso hay que sumarle cargas de familia y antigüedad.
Lamentablemente la dirigencia de los sindicatos docentes ha dado muestras de no comprender este esfuerzo enorme del Gobierno y del pueblo entrerriano.
Han convocado a paros de 3 y 4 días y amenazan a la sociedad con más medidas de fuerza si no les damos más dinero.
Dinero que, por otra parte, no tenemos puesto que hemos llegado al límite de lo que se puede comprometer este año.
Nosotros sabemos que estas actitudes de apriete no reflejan el sentir de la mayor parte de los 40.000 docentes de la provincia. Sabemos que valoran el esfuerzo de la comunidad para resolver el tema salarial de los maestros.
Estimados docentes, mi Gobierno tiene compromiso con ustedes. Ya lo demostramos y dimos pasos muy importantes. Veníamos del abismo, de los federales. Ahora estamos en carrera. Hay que discutir detalles, ajustes. Y lo haremos como siempre con sumo respeto. Confío en la capacidad de ustedes para comprender la situación.
Podemos entender que los gremios quieran castigar al Gobierno. Que lo hagan, pero que no castiguen a los chicos.
Que castiguen al Gobierno si quieren, pero que no pongan en juego el prestigio social del docente. No queremos maestros repudiados por su comunidad. Los necesitamos firmes y dignos frente a nuestros gurises.
No quiero responder a las amenazas con otra amenaza. Así no se construye un país o una provincia.
Como gobernador soy responsable de la prestación del servicio educativo en la provincia y tengo la determinación y las herramientas para cumplir con esa misión dentro de la ley.
Invitamos no sólo a los docentes sino a todos los trabajadores del Estado a seguir trabajando firmes en sus puestos, cumpliendo con su responsabilidad.
Este Gobierno no necesita que le hagan paros para entender razones. Todos ustedes lo saben.
A los padres les pido que acompañen a sus hijos a la escuela. Si no hay maestro, quédense en la escuela.
El testimonio vale cuando se da en momentos difíciles.
Deben tener en cuenta que la educación es siempre una responsabilidad compartida entre los padres y el Estado.
Hay que demostrar que en la escuela nadie tiene la sartén por el mango, ni el Gobierno, ni los gremios, ni nadie. Que la escuela es de todos.
Porque la verdad, aunque algunos no quieran verla, es que estamos mejor. Mucho mejor.”, finalizó.

Entradas relacionadas