El Senado tratará la semana próxima pedidos de acuerdo enviados por el Poder Ejecutivo

La semana próxima se realizará la sesión pública para tratar pliegos, según confirmó el representante del departamento Gualeguay, Eduardo Jodor, poco después de participar en Concepción del Uruguay de la Audiencia Pública para evaluar a Carlos Tepsich, quien aspira a cubrir el cargo de Juez en lo Civil y Comercial Nº 2 de la Ciudad de Concepción del Uruguay.
El Legislador indicó que están concluidos los dictámenes de comisión referidos a los doctores Dardo Tórtul y Roberto Cadenas, para ser nombrados jueces de instrucción en Gualeguay y Gualeguaychú, respectivamente.
Jodor indicó que “hay un importante trabajo del Senado en lo que hace al estudio de cada uno de los pedidos de Acuerdo y a la puesta en marcha de todos los mecanismos destinados a lograr la participación ciudadana y la transparencia en este tipo de procesos”.
Destacó el esfuerzo puesto tanto por el Ejecutivo como por el Senado para abrir todo el mecanismo de selección de magistrados y funcionarios que requieren acuerdo del Senado a la comunidad.
“Ojalá que todo esto sirva para mejorar el servicio de justicia y fortalecer las instituciones”, reflexionó, al tiempo que consideró “muy positivo todo lo realizado en las audiencias públicas realizadas en Gualeguaychú, Gualeguay y Concepción del Uruguay”.
La semana que viene, cuando el Senado ha sido convocado a sesionar los días martes, miércoles y jueves, a las 20 en las dos primeras jornadas y a las 11 en la última.
En esa instancia deberá ser leído el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales en relación al pedido de acuerdo. Además se va a informar con precisión sobre la fecha y hora de la realización de la sesión a través de un diario de tirada provincial y por medio de la página que en Internet tiene la Cámara Alta.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado deberá continuar con el tratamiento de los siguientes pedidos de acuerdo, en los que el Poder Ejecutivo hace las siguientes propuestas.

1. Propone al Dr. Horacio Edgardo Mansilla, para ser nombrado Juez del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de la ciudad de Concordia.

2. Propone al Dr. Carlos Federico Tepsich, para ser nombrado Juez del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de la Ciudad de Concepción del Uruguay.
3. Propone a la Dra. Marìa Gabriela López Arango para ser nombrada Juez del Juzgado laboral Nº 3 de la Ciudad de Paraná.
4. Propone al Dr. José María Chemez, para ser nombrado fiscal de la Cámara Primera –Sala II- de la Ciudad de Paraná.
5. Propone a la Dra. María Emilce Rojas, para ser nombrada vocal de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad de Concordia.
6. Propone a la Dra. Patricia Liliana Pérez, para ser nombrada vocal de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad de Concordia
7. Propone a la Dra. Alicia león, para ser nombrada Vocal de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad de Concordia.

Vocales del Consejo del Consejo de Educación

Tal como se difundiera ayer, concluyó esta semana el período establecido por el reglamento de la Cámara Alta para que todo ciudadano entrerriano que así lo considere pertinente, pueda realizar impugnaciones sobre los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en el Consejo General de Educación. Se trata de los profesores Víctor Fassi, Nelly del Mestre de Pimentel y Víctor Migueles.
Ahora la Comisión presidida por Héctor Argain (PJ – Villaguay), también deberá realizar una Audiencia Pública para estos tres pedidos de Acuerdo. Se fijará lugar, fecha y hora para su realización, la que en estos tres casos será en Paraná.

Entradas relacionadas