El intendente de Mocoretá acusado de hechos de corrupción

Precisó que la semana pasada se realizó una sesión del Concejo Deliberante, “bastante subida de tono, donde se aprobaron los balances de los meses de marzo, abril y mayo del año 2004, sin despacho de comisión”.
“Creemos que eso es un abuso de autoridad porque nosotros, que somos miembros de la Comisión de Legislación, Hacienda y Finanzas del Concejo, habíamos visto algunas irregularidades, hicimos pedidos de informes, no fueron contestados y por eso los balances estaban aún en la Comisión”, confió Fick.
Fick admitió que el tema podría haber sido tratado por el Legislativo aún sin despacho de Comisión, pero advirtió que para ello “se necesitan los dos tercios de los votos, pero (los balances) fueron aprobados por simple mayoría”.
Fick dijo también que “solicitaremos a la asesora legal del municipio un dictamen, ya que para nosotros es nula esa sesión y pretendemos que los balances vuelvan a la Comisión”. Si esto no sucediera “vamos a solicitar una auditoría jurídico contable a nivel provincial y seguiremos los pasos correspondientes”.
Por su parte, la edil Nugara apuntó que “otra de las irregularidades advertidas son facturas por un teléfono que se compró en El Dorado, provincia de Misiones; el gasto de combustible que, por ejemplo, ya que en el mes de marzo se compraron 354 litros de nafta especial y, al mes de mayo el consumo se fue de 1.820 litros, cuando en la Municipalidad no hay vehículos que consuman nafta especial”.
Finalmente cuestionó el gasto en gas oil y detalló que “en el mes de marzo se consumieron 2.425 litros, en abril 5.165 litros y en mayo 6.700 litros, cuando hace unos meses, en oportunidad de los problema en los caminos rurales, el intendente decía que cobraba a los productores en gas oil”.

Entradas relacionadas