Estos $ 30 “se podrán tomar de los $ 50 o $ 60 remunerativos”, que ya fueron otorgados a comienzos de la negociación, especificó Elizar, aclarando que “la negociación en la mesa salarial comenzó por el blanqueo de los montos en negro, para que tenga impacto en el salario de los jubilados, en la Caja de Jubilaciones y en la obra social, y que también corrija medianamente las distorsiones hacia el interior del escalafón que generaron las propuestas anteriores, que eran basadas en montos en negro”
En tanto, aclaró que el diálogo continuará los meses siguientes para ver cómo “progresivamente continuamos blanqueando los montos que tenemos en negro, corrigiendo el achatamiento que se produjo en el escalafón”, agregó.
Elizar no dejó pasar la oportunidad para volver a plantear los cuestionamientos del gremio a la aprobación del régimen jurídico, indicando que está “a contrapelo y de espaldas” al proyecto que la entidad presentó.
El gremio está realizando hoy un plenario de secretarios generales, en el que se analiza esta cuestión y también la realización de la Caravana Docente, prevista para la próxima semana.