El Concejo Deliberante finalmente creó el EMAPI

El concejal Jorge Ferrera (PJ) llevó la voz cantante del oficialismo en el recinto. “Se cambia la parte administrativa. Antes, la administración estaba en manos pura y exclusiva de Asodeco. Hoy, la administración va a estar compartida con el municipio, con Asodeco y con un delegado que se elija democráticamente dentro del Parque Industrial”, señaló.
En cuanto a la administración de los fondos (2,5 % de cada factura de la tasa de Inspección e Higiene que tributan todos los comercios e industrias locales que manejaba Asodeco en exclusividad hasta hoy), Ferrera explicó que “el Emapi en su conjunto definirá las políticas que se llevarán adelante”.
Otra preocupación es el futuro laboral de los 11 empleados de Asodeco. “Hubo un compromiso por parte del intendente, por parte de nosotros acá en el Concejo Deliberante, que no vamos a permitir que esa gente quede en la calle y que van a seguir trabajando en el Parque Industrial”.
“El oficialismo cree que es la manera para que es Parque Industrial tome la vida que realmente tendría que tomar, que en su momento no lo ha podido tomar por diferentes motivos que tendrán sus razones”, añadió.
“Este es un nuevo desafío que va a tener el Departamento Ejecutivo en el cual Juan Carlos Cresto se comprometió con la comunidad para de alguna manera querer cambiar Concordia, que sea una ciudad con esperanza”, dijo Ferrera.

Una oposición con dudas

La oposición decidió no votar la creación del Ente Mitxo Tripartito. Gladis Tribulatti (Nuevo Espacio) aseguró que la ordenanza no es lo “suficientemente clara”. “No prevé cuestiones como si estas personas que van a componer el Emapi van a a ser rentadas o van a trabajar ad-honorem”, explicó.
Tribulatti añadió: “se habla que va a haber un responsable por parte del Ejecutivo municipal. Pregunté si esa persona va a ser rentada. Los rumores que corren señalan que eso es lo que va a suceder. Entonces yo me pregunto ¿Esto lo estamos haciendo para solucionar un problema porque este ente va a cambiar las cosas o para solucionarle los problemas laborales a una sola persona?”.
Respecto de la promesa del oficialismo de respetar la estabilidad laboral de los empleados de Asodeco, la edil dijo: “a mí no me tranquiliza para nada que el concejal Ferrera diga que les aseguraron el trabajo porque lo mismo me sucedió con los chicos de estacionamiento medido y durante todo el año esos chicos han venido a mendigar al municipio”.
El concejal Larocca (UCR), agregó a las argumentaciones de Tribulatti: “hace no más de un mes habíamos tenido una reunión con la comisión de Asodeco y la posición prácticamente de todos los concejales, más allá de los cuestionamientos al funcionamiento de Asodeco en los últimos años, se coincidió en darle tiempo a la comisión actual para que pueda cumplir con su funciones”.
“Pero hoy reciben la orden del Ejecutivo y cambian totalmente la palabra empeñada a la comisión actual”, agregó.

Código Tributario y Presupuesto 2005

Esta mañana también se sancionó el presupuesto 2005 que prevé un gasto de 52 millones de pesos porque quedó incluido el crédito de cinco millones de pesos. Sin embargo, el pedido del crédito no fue tratado esta mañana. El tratamiento quedo pospuesto porque el oficialismo pidió un cuarto intermedio hasta el próximo viernes.
En cuanto al Código Tributario, se modificó el valor que rige la ordenanza del uso del espacio aéreo. Entre los cambios, se redujo el costo del metro de la linea aérea de cable a un costo anual de $ 0,06. Hasta hoy, el valor se establecía en $ 0,08 bimestral.
El pedido obedeció a un requerimiento de las empresas de cable, quienes realizaron una campaña denunciando los valores de la tasa, cuyo costo es elevado comparado con otras localidades.
Por otra parte, el oficialismo dió marcha atrás con un pedido para modificar el costo del carnet de conducir. La reforma establecía un costo de $ 40 para obtenerlo. El concejal Larocca pidió que se mantenga en $ 25, el costo actual, y el justicialismo accedió.
El tratamiento del proyecto para permutar terrenos pedido por la Asociación Israelita también quedó suspendido hasta que se reanude la sesión. Se especula que será antes del viernes próximo, porque luego el personal del Concejo entra en receso. El motivo del pedido del cuarto intermedio se basa en que el oficialismo necesita en este tema, al igual que en del crédito, mayoría especial y, al parecer, no había concejal de la oposición dispuesto a levantar su mano en sintonía con el oficialismo esta mañana.

Entradas relacionadas