En declaraciones al programa Entrevistas de Canal Once, el titular del Círculo Médico de Paraná, Ignacio Uranga, indicó que «la decisión política de firmar el convenio directamente con PAMI Central está tomada», aunque reconoció que «hay una serie de cosas que revisar».
Sobre la nueva modalidad de la prestación en la cual quedan sin efecto las gerenciadoras, Uranga afirmó que «nos favorece muchísimo porque es una idea que siempre hemos tenido. Las gerenciadoras que surgieron en la década anterior, cercenaron la posibilidad que tenían los afiliados de ser asistidos y nosotros como prestadores que se distrajeran autorizaciones o dineros en el camino que consideramos debe ir directamente al prestador y no detenerse en algún lugar», y agregó que «en un principio, el convenio se firmaría por dos años».
Consultado respecto a la relación con la Federación Médica de Entre Ríos, Uranga respondió: «Se acabó vivir de rodillas dentro de la Federación Médica, moriremos de pie pero vivir de rodillas, basta. Estamos cansados de ser sometidos con amenazas de que nos quiten el beneficio del seguro de mala praxis, que saldríamos de la guía médica de la provincia, con todo lo que ello implica para el resto de las obras sociales».
Uranga manifestó finalmente que esta noche mantendrán una reunión «que puede ser fundamental» con los médicos de cabeceras para informarles sobre la reunión que se mantuvo el viernes con autoridades del PAMI Central y «luego nos estaremos comunicando con Buenos Aires para ver si en el transcurso de esta semana o la próxima firmamos el convenio».