El Banco Nación rechazó los $ 3 millones que ofertó Taselli por el Frigorífico Santa Elena

“En una nota muy escueta, el Banco Nación rechazó la oferta porque no se ajustaba a sus pretensiones”, reconoció el representante del empresario en Santa Elena, John Giebert. La oferta podría mejorarse, admitió Giebert, pero antes se realizará una “revisación del frigorífico para justificar si vale o no 3,8 millones”.
Para el representante de Taselli “es inaudito” que el Banco rechace la oferta por $ 800.000. A su entender “hay algún otro interés que está dando vueltas que no todos llegamos a entender”.
Lo más probable, para Giebert, es que el empresario mejore su oferta ya que “queda claro que su intención es reabrir el frigorífico, en el antiguo predio o en uno nuevo”, afirmó el representante de Taselli.

“Es un hombre que no entiende en absoluto de la industria frigorífica”

El síndico Espinoza ratificó que el único proyecto viable es el de la cooperativa de trabajadores, entre otras razones, “por el compromiso netamente social que asumiría, cosa que no haría ningún privado, menos estos seudos empresarios que hay en la Argentina”.
Espinozá negó que se necesite una inversión de 20 a 30 millones para reactivar la planta, como planteó el empresario, y sostuvo que “los que piden eso es porque piensan robarse más de la mitad del dinero, como ha pasado siempre”.
El proyecto de la cooperativa presupone una cifra muy inferior, ya que pretende “arrancar de menor a mayor, para ir insertándose lentamente en el mercado nacional e internacional. Y, a su vez, alentando al productor ganadero para que críe el ganado necesario, ya que hoy está deprimido el tema del rodeo en la provincia”.
“No pretendemos poner en marcha de la noche a la mañana el frigorífico totalmente. Aquel que plantee eso, en menos de un año, sencillamente está mintiendo, por una serie de factores que hay hoy en el mercado”, agregó. Para alcanzar la cuota Hilton, como pretende Taselli, “hay que lograr un ranking adecuado de exportación los dos años anteriores a que se le otorgue. Los que estamos en la industria sabemos que el otorgamiento de la cuota jamás se le hace a un frigorífico que arranca. Eso no existe, es una mentira”, afirmó.
Espinoza, consultado sobre expresiones de Taselli, quien señaló que la cooperativa “es una gran mentira porque no existe”; el síndico aclaró “está formalmente constituida, cuenta con la matrícula otorgada por el Inaes desde hace un año y medio, con el número de resolución del Ente cooperativo, tiene la documentación adecuada que certificó el Inti y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación”.
El empresario también había cuestionado la falta de personal especializado y en tal sentido, Espinoza aseguró que se ha “elaborado el currículum de todo el cuadro dirigencial que oportunamente se pondría a manejar la planta en caso que se nos otorgue”. Pero que además, “en Santa Elena hay 2.800 planes jefes y jefas y el 70 u 80 por ciento, son ex trabajadores del frigorífico”.
Por último, remató: “No quiero detenerme en lo que dice Taselli porque es un hombre que no entiende en absoluto de la industria frigorífica”.

Entradas relacionadas