Diputados y Senadores retoman en febrero las sesiones

¿Temas pendientes? La reforma de la Ley 3.001 de Municipios, el Régimen Jurídico del Empleo Público y la reforma electoral, atados a la cuestión de fondo: la aprobación de la ley que declara la necesidad de la reforma de la Constitución Provincial y que ya tiene media sanción del Senado.
El consenso con los partidos de la oposición aún esta lejos de alcanzarse. El presidente del bloque de diputados del PJ, Emilio Castrillón, afirmó ayer: “Hasta esta tarde (por ayer) no hay acuerdo sobre los temas principales. No he tenido contactos con la oposición a los efectos de alguna negociación política. Lo vamos a plantear en todas las sesiones hasta que lo podamos tratar. Dependemos de los otros”, dijo.

Diputados

La Cámara de Diputados está convocada para retomar las sesiones ordinarias para el 1, 2 y 3 de febrero. La sesión será el miércoles 2 y el bloque del oficialismo —según informó su presidente— se reunirá el martes 1 a las 10 de la mañana para considerar los temas que quedaron pendientes de la última sesión.
Pero ningún proyecto trascendente se discutiría la semana que viene. Según dijo el presidente de la Cámara, Orlando Engelmann, el tema más trascendente para tratar es “la preocupación de los diputados radicales respecto al vencimiento, el 31 de enero, de la prórroga para las ejecuciones hipotecarias de clubes y particulares”.
Cabe recordar que el proyecto, que lleva la firma de los diputados Fabián Rogel, Eduardo Solari, Arturo Vera, Rubén Villaverde, Osvaldo Fernández y la diputada Lucy Grimalt de la Red de Participación Popular, propone la suspensión por 90 días de la ejecución de bienes de entidades deportivas y de los remates de propiedades inmuebles de los deudores hipotecarios.

Senadores

El bloque del oficialismo se reúne el martes a las 19, una hora antes de la primera sesión del año, para diagramar el trabajo legislativo. La Cámara Alta sesionará los días martes, miércoles y jueves, a las 20 las dos primeras jornadas y a las 11 en la tercera.
A la sesión se llegaría con despacho de comisión para reformar el artículo 19 del reglamento del Senado, a fin de cambiar el sistema de tratamiento de pliegos de los magistrados que pasaron por el Consejo de la Magistratura. La primera sesión pública fuera de Paraná se estaría realizando el 5 de febrero en Gualeguay.
Será también en esta primera semana de febrero que tomarán estado parlamentario los pedidos de acuerdo del Ejecutivo para cubrir vacantes en el Consejo General de Educación.

Entradas relacionadas