Según la información proporcionada por Análisis Digital, la sesión había comenzado cerca de las 12.30 en medio de una fuerte polémica porque el diputado provincial Juan Domingo Zacarías (Nuevo Espacio-Paraná) cuestionó duramente al presidente de la Cámara, Orlando Engelmann (PJ-Federación), al entender que la sesión, en principio, estaba prevista para este miércoles y en forma intempestiva el oficialismo decidió adelantarla para hoy, sin hacer la comunicación oficial pertinente. La crítica también alcanzó al presidente del bloque justicialista, Emilio Castrillón (La Paz), quien rechazó los cuestionamientos y dijo que la realización de la sesión de hoy quedó oficialmente plasmada en las informaciones “aparecidas en los dos principales diarios de la provincia”, donde aparecieron declaraciones periodísticas suyas.
El proyecto de Presupuesto 2005 comenzó a ser tratado sin dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que su presidente, Hernán Vittulo (PJ-Gualeguay) presentó las fundamentaciones y detalles de la norma que el Poder Ejecutivo había presentado el 30 de septiembre pasado.
La Cámara de Senadores de la provincia había aprobado el 6 de diciembre, por mayoría, los 40 artículos del proyecto de Presupuesto 2005. Se fija en la suma de 2.930.405.000 pesos las erogaciones del presupuesto para el próximo ejercicio. Cabe recordar que para el corriente año se habían fijado en 2.224.075.375 pesos. De todo esto se destina a gastos de personal la suma de 1.050.522.523 pesos. De este monto el 89,8 por ciento se financiará con aportes del Tesoro provincial, mientras que el 10,2 corresponden a recursos con afectación específica.
Rogel enfatizó: “Siento que la Cámara de Diputados es una ‘cámara de segunda’. Hace más de dos meses que tenemos el proyecto de avance y deberíamos haberlo estudiado, pero no hemos tenido tiempo de darle tratamiento parlamentario porque no pudimos debatirlo en comisión y tenemos la obligación de tratarlo en tiempo y forma; en cambio el Senado hasta pudo discutir con algunos funcionarios del Poder Ejecutivo”.
A su turno, la diputada Lucy Grimalt (La Red-Paraná) afirmó que “cuando se debate el prepuesto, el tema central de la discusión es la gran pobreza y desigualdad que hay en esta provincia, por lo que deberíamos estar tratando la distribución de la riqueza”.
Además, la legisladora reiteró, a partir de ejemplos concretos, que “al aprobar el presupuesto en estas condiciones y cediendo nuestras facultades, estamos permitiendo que el Poder Ejecutivo establezca que es lo que considera prioritario y que no, pero en realidad sigue manteniendo la misma matriz que el Presupuesto 2004. No hay establecidas prioridades”, disparó Grimalt.