Denuncian que hubo un boicot para que nadie se haga cargo del Hostal

Cuando le preguntaron a Dri si hubo lobbie por parte de los empresarios para que nadie se presente, el funcionario respondió: “yo creería que sí”. “Ni siquiera compraron el pliego. Hubo dos pliegos que se vendieron. Uno en la primera licitación que ni siquiera se presentó y después se vendió un solo pliego. Por lo tanto, si los empresarios están manifestando su descontento, yo les diría que ni siquiera compraron el pliego para saber cuales eran las condiciones mínimas”, agregó.
En principio, la intención era concesionar el edificio por un lustro. “Nosotros llamamos a una licitación de cinco años para la que deberían cumplir una serie de requisitos. Si cumplían todos esos requisitos durante estos cinco años, tendrían la opción a cinco años más”, aseguró al programa radial «En el aire de la mañana» (FM 100).
Pero la intención naufragó ante el desinterés de los empresarios. “Ninguna empresa se presentó y, obviamente, es la preocupación del municipio que toda la temporada estival pudiéramos tener al Hostal del Río abierto. Hubieron un par de empresarios que se acercaron al municipio, proponiendo abrir el Hostal, nosotros creímos que esta gente que había demostrado con la empresa ‘Sepia’ seriedad y podían hacerse cargo, hasta el mes de abril, cuando se debería llamar a una nueva licitación por 10 años más”, aseguró Dri.
La intención de los propietarios de “Sepia” coincidió con los deseos del Ejecutivo municipal. “Esta gente se acercó para ver que posibilidades tenía de contratación directa. Nosotros, decisión del intendente, decidimos que se abra por cuatro meses, que hagan las inversiones necesarias que son importantes y dentro de cuatro meses haremos un pliego y llamaremos de nuevo a licitación”, manifestó Dri.
El secretario de gobierno y hacienda destacó la decisión de concretar la concesión breve. “La idea era que el Hostal tenía que abrirse en el verano y era absurdo que el municipio lo abra de por sí, ante la propuesta de esta gente, creímos que era atendible, ellos hicieron la inversión, yo estuve recorriendo el día 23, estaban en pleno trabajo”.
Las objeciones de los empresarios de la noche es que la contratación directa es por los cuatros meses estivales, época del año propicia para que el Hostal funcione y otorgue dividendos. Durante el resto del año, la concurrencia decae notablemente y ese es un factor de desaliento que condiciona al empresariado, debido a que en el pliego se establecía una concesión de cinco años y el pago de un canon mensual durante ese tiempo.
Dri respondió que “el tema es que nadie debe tener dudas que nadie quería invertir en el techo, en baños nuevos, en la instalación eléctrica, nadie se acercó a la municipalidad para proponer abrir el Hostal”.
Para más adelante, el secretario de hacienda indicó: “esperemos que en abril, hagamos una reunión previa con los comerciantes que estén interesados y buscaremos la forma para que todos aporten sus ideas para tener las posibilidades del caso. Esperamos que puedan presentarse todos».
“En abril nos vamos a reunir con los empresarios para ver cuales son los defectos que hay en el pliego”, agregó.

Entradas relacionadas