Concordia genera la mitad de los infectados de SiDA en la provincia

Desde que se detectó el primer caso, hace unos 14 años, en Concordia se registraron alrededor de 270. “Empezamos teniendo cuatro por año, luego seis, después ocho, 15 y llegamos a 30. Para este año, estimamos, que se van a superar los 60 casos. De los registrados unos 54 han fallecido, de los que nosotros sabemos. Hay más de 70 pacientes que habiendo sido notificados de que son HIV, y luego de haber comenzado el tratamiento, no concurren más a la consulta: algunos porque se fueron de la ciudad y otros porque lo decidieron así, hecho que dificulta nuestra tarea de control”.
Finalmente, el profesional en diálogo con El Sol manifestó : “con la Iglesia o con otros credos podemos acordar que lo mejor para prevenir la infección del HIV es la abstinencia sexual, de eso no cabe la menor duda, incluso que cada uno de ellos se haya hecho un análisis (antes de comenzar a tener relaciones), pero sabemos que no es así. Hay miles de chicos que han decidido comenzar a tener relaciones sexuales mucho antes de la conformación de la pareja, éste es el problema y la solución le damos a esta gente es el preservativo. Es práctico y efectivo el 100 por ciento. Si el Estado, como en parte lo está haciendo, dispone de dinero para la compra de los mismos y su entrega gratuita, prácticamente, la solución está al alcance de las manos. El tema es concientizar a la juventud, informarla, educarla y esto podría ser un verdadero cambio, logrando los objetivos que se pretenden en las campañas. Pero de hecho esto no ocurre, por eso hablamos de un fracaso. Cuando al consultorio viene una chica de 19 años, embarazada e infectada, es porque esa chica no pensó que podía ser blanco de infección”.

Entradas relacionadas