Concepción del Uruguay: el PAMI firmó convenio con el Círculo Médico

“Felizmente hemos llegado a un acuerdo en base a lo pactado es algo similar o mejor a la propuesta de Concordia. Se ha convenido por parte de PAMI, representado en la doctora Patricia Ledo para que los especialistas pasen a estar directamente en convenio con el Círculo Médico. Los profesionales de cabecera se agregarán a la lista existente, junto a los anotados previamente vía internet en el Programa de Asistencia Médica Integral”, expresó Romero Seoane.
Dentro de las normas que establece el Programa, desde hoy, los pasivos deberán reempadronarse en las oficinas de PAMI local. Allí se hará la elección del médico de cabecera y el sanatorio o el hospital público que quieran para el segundo nivel ante el personal de PAMI, una representante de Círculo Médico, y los representantes de los centros de jubilados certificarán la transparencia de todo.

Las cápitas

“En total son 26 médicos que estarán a disposición de los jubilados. Cuando pase la reinscripción probablemente queden como prestadores del convenio aquellos que tengan entre 500 y 700 afiliados. Las cápitas de los médicos de cabecera será de 2, 90 pesos. Tenemos la mejor voluntad de superar este largo conflicto, de prestaciones irregulares para una mejor atención a los afiliados”.
El contrato que tiene la Cooperativa Médica para el segundo nivel de atención va a ser modificado puntualmente en las consultas y prácticas de los especialistas ambulatorios.
Los lugares de internación del departamento Uruguay son los hospitales de Basavilbaso, el Urquiza de esta ciudad y la Cooperativa Médica. Los médicos de cabecera pueden internar los pacientes, en cualquiera de estos lugares de acuerdo a complejidad y elección del paciente”.

Reempadronamiento
Se hará a partir de hoy y los afiliados optarán entre la atención a nivel privado o la atención a nivel público, además del médico de cabecera.
Los médicos podrán ser elegidos a partir de hoy y comenzarán a trabajar el 1 de abril. El convenio rige para los 3 niveles, lo que se destrabó fue el problema con los especialistas de segundo nivel.

En Gualeguaychú y Concordia

En Concordia y Gualeguaychú tratarán en estos momentos alguna modificación y firmarán en 24 ó 48 horas, con la mediación del gobernador Busti y la ministra Degani. Habrá un seguimiento semanal para ver como se irá desenvolviendo lo acordado.

Médicos de cabecera

– Se empadronará poniendo a disposición de los afiliados a los profesionales incorporados que reúnan las condiciones durante el mes de marzo, para comenzar a trabajar de acuerdo al número de afiliados que lo hayan elegido, a partir de 1 de abril de 2005.
– Se conviene respetar la prohibición de no cobrar plus por parte de los prestadores, tanto para médicos de cabecera y especialistas.
– Hasta el 1 de marzo, los especialistas podrán prestar servicios libremente y facturar por prestaciones a valores de 12 pesos la consulta y prácticas de acuerdo al nomenclador de PAMI vigente hasta octubre de 2004.

Entradas relacionadas