Caso Milton Esquivel: apelaron la libertad de los policías implicados

Tres policías estuvieron involucrados en el hecho: el agente Raúl Ricardo Betancour, el cabo primero Roberto Luis Villalba y el cabo Pedro Orlando Ramírez. El juez de Instrucción Marcelo Garay dispuso que el primero quedara procesado por homicidio culposo, una figura excarcelable, en tanto que dictaminó la falta de mérito para los otros dos.
En tanto, Buktenica señaló que ya fueron notificados de “la concesión del recurso” de apelación, por lo que estimó que en estos momentos la causa se estaría elevando a Concepción del Uruguay, que es la Cámara que resuelve las apelaciones de los juzgados de Instrucción de Concordia.
Según evaluó el letrado, en 40 días aproximadamente la Cámara resolverá sobre esta causa. “Puede mantener el fallo del juez de origen, o avalar la posición de la defensa, por lo que se revocaría ese fallo”, indicó al respecto.
Asimismo, detalló que la apelación en principio se presentó por estar “en desacuerdo con el procesamiento por homicidio culposo de Betancour”. De acuerdo al defensor, el policía debería ser procesado por homicidio doloso. Si bien también están disconformes con la falta de mérito dictaminada para los otros dos oficiales, Buktenica explicó que “como no hay participación en los homicidios culposos, la defensa plantea primero que no es homicidio culposo. Una vez que entiendan que el homicidio es doloso, ahí solicita la participación de los otros”.
Además, consideró que tanto Villalba como Ramírez son partícipes primarios de los hechos. “Nosotros desarrollamos la teoría de que este oficial (Betancour) no hubiese concurrido solo al lugar del hecho, ni hubiese entrado solo a ese barrio; sí o si necesitaba el apoyo de los otros. Y la ley entiende que si la participación de otra persona es determinante para la ocurrencia del caso, se le debe aplicar la participación primaria”, indicó, sentenciando que “si no hubieran estado, el hecho no hubiera ocurrido”.
Por último, respecto a si los familiares planean realizar una nueva marcha solicitando justicia, afirmó que por el momento prefieren esperar la decisión de la Cámara de Concepción del Uruguay. “Vamos a esperar el fallo, y de ahí veremos qué es lo que se hace”, concluyó.

Entradas relacionadas