Capturaron “in fraganti” a cinco ladrones en la Parroquia “San Francisco”

“Cinco individuos forzaron la puerta del taller de carpintería y comenzaron a llevarse las herramientas: martillos, algunos motores de maquinarias como una sierra sinfín, una escuadradora”, indicó. Las herramientas se guardan en un taller nuevo que se edificó al lado del templo parroquial.
“La policía, se ve que alertados por algún vecino que están enfrente, encontró a estos individuos en el interior del taller”, dijo el padre. Aunque en la parroquia, durante los fines de semana, pernocta el personal, esa noche no escucharon ruidos porque están alejados del taller.
“Pudimos recuperar la mayoría de las cosas. Se ve que la policía actúo rápidamente”, dijo el eclesiástico, quien destacó que nunca había sucedido un hecho de esta magnitud. “Es la primera vez que rompen puertas y se intentan llevar equipamientos como los motores y las herramientas. Antes hubo robos menores”, dijo.
En referencia a los autores del ilícito, el padre Alberto indicó “son algunos jóvenes del barrio. Los conozco y alguna vez se acercaron esporádicamente a la Iglesia”.
En cuanto a las motivaciones del robo, el padre expresó que “es la oportunidad del momento para salir adelante con algunos pesos para alguna bebida alcohólica o con el consumo de alguna sustancia. Hace falta tener plata ya, se trata más que nada de rateros porque quien te puede comprar un serrucho o un martillo”.

Un futuro distinto

Cerca de 150 jóvenes y adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 10 y los 18 años que concurren a la Parroquia, reciben capacitación en oficios como carpintería y artesanía.
El taller recibe el financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del Banco Interamericano de Desarrollo. “Son programas de ayuda para protección de la niñez y la adolescencia”, puntualizó.
El párroco rescató la finalidad del taller. “Por lo menos es darle las herramientas para que encaren un proyecto de vida distinto del que las circunstancias le han impuesto vivir actualmente. Es un oficio digno para descubrir capacidades personales son las cosas que se tratan de descubrir desde acá”, expresó.

El papel del periodismo

En el último párrafo de la entrevista, el padre efectúo una reflexión. “Hace dos años que tenemos un taller de carpintería totalmente equipado con máquinas y herramientas para el trabajo. Pero esto no sale a la luz, no sale lo positivo que es que, de lunes a viernes, trabajan niños y jovenes que tratan de capacitarse, de levantar cabeza para no ser señalados como delincuentes, como ociosos”, expresó.
“Te desmoraliza que trascienda lo que sucedió en una hora luego de dos años. El periodismo atiende esto menor que es lo negativo y no lo positivo. Ponemos siempre la mirada en estas cosas que nos tiran abajo en vez de brindar otra imagen de esta gente de estos barrios. Siempre llama la atención la delincuencia”, remató.

Entradas relacionadas