El proyecto de Allende, ingresó por Mesa de Entradas de la Cámara baja el 6 de junio y se registró con el número 3.380. El artículo 3, propone : “Prorrogase hasta el 18 de julio de 2006 la intervención del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) dispuesta por el Poder Ejecutivo mediante Decreto número 1.788 Gobierno, de fecha 26 de abril de 2005 ; pudiendo ser nuevamente prorrogada por el Poder Ejecutivo por el plazo adicional de 12 meses”.
Allende destacó que su iniciativa propone la realización de una consulta entre los afiliados al IOSPER para que opinen sobre “qué quieren de la obra social”, y sólo reconoció que la extensión de la intervención se haría en función de los tiempos necesarios para instrumentar esa especie de plebiscito. “Habría que ver si los plazos alcanzan para hacer la consulta”.
La Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) gremios opuestos a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Allende, criticaron al proyecto y a su autor durante la marcha de ayer. Incluso desde el sindicato docente manifestaron que la iniciativa, que tomó estado parlamentario el martes, tiene preferencia para ser tratada en la próxima sesión con o sin despacho de comisión.
En tanto, desde la bancada justicialista aseguraron a Diario Uno, que el tema no fue analizado en las últimas reuniones de bloque e incluso algunos legisladores dijeron desconocer el proyecto y recordaron que Allende llegó a último momento a la sesión del martes.
Durante la movilización de ayer, Sergio Elizar, secretario adjunto de AGMER, cuestionó duramente la iniciativa en el discurso que hizo en representación de su gremio. “Exigimos que se convoque a elecciones en el IOSPER, porque estamos enterados de que uno de los responsables de la crisis de la obra social, que hoy no tiene prestaciones, es uno de los diputados que hizo ingresar a la Cámara una ley de prórroga de la intervención. Queremos elecciones ya, para que sea el afiliado quien elija cuál es el modelo prestacional y el perfil del instituto”.