El legislador ofreció en una entrevista en RIEL FM un análisis de lo que ocurre en el justicialismo de cara a las elecciones del proximo mes de octubre.
“Nosotros vamos a ser respetuosos de nuestros compañeros independientemente de que ellos tengan una opinión bien formada al respecto”, si bien aclaró que no le parecía “justo hacerlo en los medios, antes de charlarlo con los compañeros”.
Actualmente el departamento Uruguay cuenta con dos legisladores nacionales, el diputado Cettour y la diputada Bertolioti, la cual accedió a la banca luego de la renuncia de Julio Solanas, quien asumió como intendente de Paraná.
Aldaz subrayó que “vamos a pelear para que algunas de esas bancas se renueve con nombres del Departamento Uruguay y hay varios dirigentes provinciales que han manifestado su voluntad de ser legisladores nacionales y no es una pelea fácil, es un trabajo que debemos darnos todos los dirigentes del Departamento Uruguay”, adelantó.
Para el actual diputado provincial es necesario presentar un hombre consustanciado con la gestión del presidente Kirchner, y despegarse de aquellos que tuvieron lazos fuertes con el menemismo.
“Menem tiene todo el derecho de ser candidato o de tener sus propios candidatos, pero no me parece que el peronismo de hoy deba volver a la década del 90 ni mucho menos”, advirtió.
Julio Aldaz reconoció la tarea legislativa de Cettour, quien aspira a renovar su banca, pero dejo en claro que el PJ tiene dirigentes identificados plenamente con el gobierno nacional, tanto de Basavilbaso como de Concepción del Uruguay; y que seguramente aspiran a estar en el congreso por lo que finalmente reconocio que “como hombre de Basavilbaso, si mi opinión fuera la decisiva o inclinara la balanza a favor de uno o de otro, no te quepa la menor duda de que voy a interceder por un hombre de Basavilbaso en representación del Departamento Uruguay, que me acompaño en la gestión de gobierno, (Sergio Carlín) que fue muy leal y muy claro en sus conceptos e ideas a partir de que Kirchner tenia menos del 1.5 % de intenciones de votos».