
Y SI SEGUIMOS PREGUNTANDO…?
Repreguntando… uno podría saber que las actividades que generan más empleo en esta zona son: Citrus, Madera y Arándano, además del comercio. Esas actividades concentran la mayor cantidad de MANO DE OBRA.
El cálculo que se hace es que alrededor de 20.000 obreros sobreviven de esas 3 actividades primarias. A un promedio de 4 (los hogares humildes, sabemos, suelen ser bastante más que 4), personas por familia, hablamos de 80.000 concordienses POBRES que NO SON VAGOS sino trabajadores explotados.
¿Cuánto ganan los que prestan servicios en esas actividades? ¿tienen obra social o van al hospital público?.
Con apenas responder preguntas de este tipo se ACABA EL RELATO de ciudad POBRE para entender que, más que POBRE, Concordia es una ciudad INJUSTA, donde al que trabaja NO le alcanza ni siquiera para alimentar a su familia porque el que lo emplea lo tiene en NEGRO y por 2 monedas. Más aún, el Estado se tiene que encargar de darle salud y garantizarle jubilación porque el PATRON no aportó NADA de NADA.
¡Es en ese sector donde vive el 60 % de niños pobres!.
Lo llamativo es observar que quienes alientan la explotación o la silencian, hacen política con la pobreza, se manifiestan azorados por el horror. ¡CHANTAPUFIS!, eso son.
Días pasados, en la ciudad de Chajarí gobernada por uno de los candidatos (PRO-UCR) los dueños de las quintas rodearon “pacíficamente” con tractores que parecían tanques Secretaría de trabajo ¿con qué objeto? Apriete y escrache para jue ces que se animen a viabilizar causas que los muestren EXPLOTANDO TRABAJADORES.
Varios de los organizadores de ese escrache, tienen quintas con miles de plantas de naranjas y mandarinas que, no se sabe cómo, pero les alcanza con un solo trabajador que solo realiza sus tareas 5 días en el mes (así lo hacen figurar en los recibos) ¿Cómo cosechar TANTO con un solo trabajador?, simple, tiene a la mayoría en negro.
Los explotan y encima REPUDIAN y escrachan la casa de los pocos abogados que se animan a defender a los trabajadores.
Ante TAMAÑO ESCRACHE, los jueces suspenden las audiencias en las que estos sinvergüenzas deben dar explicaciones.
Así funciona este sistema verdaderamente CORRUPTO que NECESITA de una sociedad a la que NO LE PAREZCA MAL este atropello; de una clase política que mire para otro lado; de un Estado ausente y de una justicia cómplice.
“EL SENTIDO COMÚN ES EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS”
La frase le corresponde a una de las ideólogas del Mayo francés 1968 (Simone de Beauvoir y a propósito del aniversario que tiene lugar en este día). Si ese fuera el sentido común instalado, los concordienses entenderían que lo que falta aquí NO ES más libertad para seguir explotando al trabajador, sino un ESTADO presente que NO se desentienda del pobre gaucho.

DEFENDER LA IDENTIDAD POLITICA PARA SER MEJORES
Esta sería la diferencia IDENTITARIA entre un ESTADO que defienda el trabajo y uno pejotista (como el actual) o del PRO-UCR o MILEI.
Justicia Social Vs. Viva la pepa de la explotación.
El punto es que la dirigencia provincial NO HABLA DE ESTO. Sostienen que si destapas esta olla, si lo decís así, la gente NO TE VOTARÁ porque te identificará con el COMUNISMO-CHAVISMO y con la chorra a la que siguen acosando judicialmente a pesar del pedido del fiscal Marijuan, ese MAFIOSO que pidió su sobreseimiento luego de llevar a la MAFIA clarinesca a mostrar topadoras buscando los dólares de la yegua y así entretener a la gilada que NI SE ENTERABA que el capo mafioso tenía su platica FUGADA en Panamá. https://www.diariojunio.com.ar/los-ataques-a-cristina-kirchner-marijuan-y-la-insolita-ruta-del-dinero-k-que-no-era-k-ni-tenia-dinero.
No negociar la identidad no solo para PODER GANAR sino PARA ENAMORAR por fin a los votantes entrerrianos que ya NO QUIEREN SEGUIR COMIENDO SAPOS. Porque los sapos que Tendrías que tragar están cada vez más gordos y quienes deben comerlos CADA VEZ MÁS FLACOS.