El programa contará con la presencia de integrantes de «Lazos en red», una red de voluntarios para la prevención del suicidio en la ciudad de Concordia. Este grupo aporta su granito de arena y solicita la plena implementación de la ley 27.130 de prevención del suicidio, a través del desarrollo de políticas públicas concretas, con el fin de mitigar este doloroso fenómeno multicausal.
Cada coordinador de «Lazos en red» compartirá información sobre las características de los talleres ofrecidos a la comunidad: Verónica Bordagaray hablará sobre el taller de «Expresión para adolescentes» (que coordina junto a Cecilia Gómez, Denise Izaguirre y Andrea Baquela), Silvia Fernández se encargará del «Taller de tejido», y Federico Muntaabsky explicará en qué consiste el acompañamiento terapéutico grupal e individual que brinda a las personas con vulnerabilidad emocional y en riesgo de conductas autodestructivas. El grupo también está conformado por Itatí Fernández e Ignacio Moreira, encargados de la comunicación y el manejo de las redes sociales.
Por su parte, el psicólogo Sergio Brodsky brindará orientación telefónica en las consultas y realizará charlas informativas en las instituciones.
«Lazos en red» también promueve, junto con la Biblioteca «Julio Serebrinsky», espacios de comunicación e intercambio social libres, abiertos y gratuitos como «Leer por leer» y el «Cine Debate».
La invitación es a sintonizar el programa como una forma de informarse y crear conciencia sobre esta problemática, así como los diferentes modos en que se puede colaborar en su abordaje.