Esta mañana, la rectora de la escuela secundaria Nº7 López Jordán, Mónica Bourrén, indicó a DIARIOJUNIO que las autoridades de la provincia solo cumplieron con la “obra menor”’ referida al arreglo de las filtraciones en la losa y de la instalación eléctrica en el edificio educativo, pero que desde febrero se venía dilatando “la obra mayor” que reclaman desde 2014. La misma consiste en un expediente donde se incluyó la ampliación de todo el sector administrativo, preceptoría, asesoría pedagógica, vicerrectoría, dirección. Además, de un muro perimetral y un salón de usos múltiples con adaptación para uso deportivo.
La vocal del CGE, Griselda Di Lello habló con este medio y afirmó que “ya está para salir la licitación, se cree que a fines de mayo se hará la apertura de sobres. O sea, en estos días. Es una obra de 76 millones de pesos. Primero se hicieron las obras de emergencia para poder dar clases, para que se pueda habitar la escuela. Después de eso se fue haciendo a la par el proyecto para la obra mayor, pero hubo que hacer una modificación presupuestaria. Pero ya está aprobado todo y sigue el circuito de licitación. Ese es el motivo concreto de la demora, el hecho de que ya estaba cerrado el presupuesto 2023 y se tuvo que hacer un agregado en el mismo”.
Di Lello reconoció el reclamo de la autoridad y el compromiso durante la asamblea efectuada el año pasado con la comunidad educativa de la Lopez Jordán, en la que estuvo acompañada por los legisladores, Armando Gay y Ángel Giano, ambos precandidatos a intendentes de la ciudad.
“Una vez que se abren los sobres ya empieza a trabajar la empresa que se adjudica la obra. Yo no quiero decir en cuánto tiempo porque la verdad que no es la especificidad mía, pero esto que relato es tal cual lo que me han dicho desde el ministerio de Infraestructura. Una vez que está asignada la obra, la empresa empieza a trabajar”, dijo.
La vocal del CGE también se refirió al reclamo de padres de la Escuela Agrotécnica Nº 24: “Este establecimiento tenía problemas de pérdida de gas, pero ya está la cocina nueva que se está trayendo de Paraná. También se trabajó con colaboración del municipio de Estancia Grande, con la cooperadora y con la Cooperativa de Agua, y se está haciendo toda la tarea para la conexión de agua desde la cooperativa. Esa escuela tenía un pozo que se secó, y el segundo pozo no estaba en condiciones, entonces tienen que clorificar todos los días el agua.”