martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado aprobó pliegos al STJ para los vocales Portela y Soage

La oposición no acompañó y los despachos salieron por mayoría. El senador Francisco Morchio (PRO–Gualeguay) justificó la decisión de Juntos por el Cambio alegando “disconformidad” por no haber sido convidados a ser “parte en el proceso” de selección y acusó al oficialismo de imponer “nombres y mayorías” para ocupar cargos en el máximo tribunal.

En rigor, la Constitución provincial establece que la prerrogativa para proponer nombres para las vocalías del STJ corresponde al Poder Ejecutivo. Y el Senado debe votar el acuerdo. Se incorporó en la reforma de 2008 el sistema de audiencias públicas para conocer a quienes el Gobernador propone, pero no se obliga al mandatario provincial a realizar consultas previas de ningún tipo con otras fuerzas para la selección de nombres.

Quien recogió el guante que arrojó Morchio fue el titular de la Comisión, el oficialista Horacio Amavet (Uruguay). “Se han cumplido con todos los requisitos. Me extraña que los que no cuestionaron que los miembros de la Corte Suprema se nombraran por decreto (en referencia a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkraft), planteen objeciones a los procesos constitucionales provinciales. Es una actitud lamentable”, sostuvo.

Morchio debió reconocer que se habían cumplido las formas pero volvió a señalar que no se buscó “acuerdo con la oposición”.

Sin objeciones, se aprobó el nombramiento de Alejandro Gabriel Rodríguez como Juez Civil y Comercial 6 de Concordia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario