De acuerdo a lo informado por la prensa uruguaya, el pasado martes a las 10.30 de la mañana, los uniformados se encontraban efectuando controles de rutina en la ruta 3, al sur del empalme con la ruta 24, ( departamento Paysandú cuando a la altura del kilómetro 359 observaron el desplazamiento de una camioneta con chapa matrícula de Argentina que llevaba una casa rodante, por lo que se le indicó a su conductor que detuviera la marcha.
En ese contexto, constataron que el rodado era ocupado por un joven de 24 años, oriundo de la ciudad de Concordia, quien exhibió su documentación personal sin problemas. Sin embargo, al pedirle la referente a la camioneta Renault Duster, matrícula argentina MXM 180, presentó un carnet a nombre de una mujer – que no se encontraba en el rodado – y admitió que no portaba tampoco alguna admisión especial o carta poder requerida al momento de ingresar al país.
En tanto, la casa rodante no contaba con matrícula, por lo que no pudo especificarse su marca y modelo, ni ningún otro documento que permitiera establecer su propiedad.
El conductor, asimismo, expresó haber ingresado con ambos rodados por el puente de Salto Grande, por lo que Caminera se comunicó con personal de Aduanas a fin de determinar el dato.
Desde Aduanas se informó que efectivamente los vehículos habían ingresado por el puente, siendo inspeccionados por personal de Aduanas Argentina (AFIP) –quienes no controlan el ingreso a Uruguay sino a Argentina–, desconociendo el motivo por el cuál habrían permitido el ingreso de la casa rodante, sin documentación.
Desde Caminera se dio intervención a Fiscalía donde se dispuso que la incautación de ambos rodados y se le dé intervención en el hecho a personal de Aduanas de Paysandú