Para Bordet la deuda entrerriana en dólares es “perfectamente sostenible” y responsabilizó al gobierno de Urribarri por la necesidad de haberla contraído

“Nosotros estamos cumpliendo todos nuestros compromisos. La provincia está en un marcado desendeudamiento”, aseguró esta mañana el gobernador entrerriano Gustavo Bordet al ser entrevistado en la radio pública de Concordia.

Sin mencionarlo, dejó bastante mal parado al ex gobernador Sergio Urribarri al asegurar que -cuando asumió en el cargo, en el año 2015- “teníamos una deuda con un déficit corriente brutal por el que no podíamos pagar sueldos, teníamos que estar hasta el 17 de cada mes para poder pagarlos y eso fue lo que hizo que tengamos que emitir un bono justamente para consolidar deuda a largo plazo y pagar la deuda a corto plazo”.

También dijo que por aquellos años “el total de la deuda dolarizada era de 1416 millones de dólares y ahora es de 640 millones de dólares, muy por debajo de la mitad. Los vencimientos están todos previstos, la provincia está ordenada, tenemos superávit fiscal y superávit financiero, lo que nos permite hacer frente a los compromisos y mantener los servicios que brinda la provincia, además de la obra pública y la atención sociocomunitaria de la población”. 

“En ese sentido, dar certidumbre es muy importante porque genera confianza en quienes invirtieron en su oportunidad. Y  para el futuro, para los que vendrán, esto significa la posibilidad de tener una provincia bien calificada en los mercados globales. Nosotros vamos a cumplir con todos los compromisos y dejaremos previsto el cumplimiento a futuro de la deuda de la provincia que es perfectamente sostenible”, prometió.

Para finalizar con el tema, Bordet enumeró que “hoy la provincia no tiene deudas en pesos, no tiene deudas con instituciones bancarias, no tiene deudas con el mercado de capitales, salvo el bono que ya comenzamos a pagar el capital en febrero, se volverá a pagar en agosto y dejaremos previsto el vencimiento del año que viene”. 

Entradas relacionadas