sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Charla sobre libros prohibidos durante la dictadura

El próximo miércoles 15 de marzo a las 19hs, habrá una charla sobre los libros prohibidos durante la dictadura en Argentina. La misma se realizará en conmemoración del Mes de la Memoria, para recordar y reflexionar sobre los hechos que ocurrieron durante la dictadura militar.

En el evento estará presente Amalia Ayala, quien experimentó la opresión de aquellos años y durante su participación, compartirá de manera concisa su vivencia. Juan Pablo Portugau se centrará en los libros prohibidos durante la dictadura y lo que sucedió después de 1983. María Ema Papetti hablará sobre la literatura infanto juvenil que fue prohibida durante el régimen militar. Por último, Omar Lagraña hablará sobre la música rock y la dictadura.

Se espera que cada disertante hable durante aproximadamente 15 minutos y permitir el intercambio con los estudiantes. La charla se llevará a cabo en la Escuela Normal Superior N°15 Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en el centro de la ciudad.

La actividad está organizada por el SADE (Sociedad Argentina de Escritores) y la Coordinación del Área de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia con entrada libre y gratuita para el público en general.

Se espera que la charla sea una oportunidad para recordar el pasado y reflexionar sobre las consecuencias que aún perduran en la sociedad argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario