“Todo se programó teniendo en cuenta que estaba el desfile del carnaval popular. Se inició con la murga ‘La Carlito’ que es una murga local que tocó muy bien de soporte y después tuvimos el agrado de esta murga que colmó todas las expectativas porque el público no los dejaba ir. Las expectativas estuvieron a la altura de lo que pensábamos”, remarcó el funcionario.
De la misma forma, subrayó que el espectáculo fue brindado de manera libre y gratuita siendo que ultima vez que estuvo la murga fue en el Cine Odeón en julio del año pasado. Anoche, muchas familias acudieron con sillones a presenciar el recital y había personas del vecino país que cruzaron el puente. “Esto realza la identidad cultural porque si nos ponemos a pensar, la ciudad tuvo una variedad de carnaval en todo sentido» dijo.
Álvarez mencionó que la llegada de ‘Agarrate Catalina’ fue planificada en conjunto con el ministerio de Cultura de la Nación. “El fin de semana nos visitó Federico Prieto que secretario de Gestión Cultural. Junto con él y con el intendente Enrique Cresto pudimos logra tener esta murga uruguaya que es la más popular de Uruguay”, remarcó.
De la misma forma, indicó que lograron que los turistas que vinieron a Concordia se quedasen hasta el martes. “Fue completo el pernocte y lucimos un 100 % de ocupación hotelera. Todas las actividades culturales, turísticas y recreativas que tuvo la ciudad con el Carnaval de los Pequeños Duendes, el Carnaval Oficial y el Carnaval Popular, la actividad de la Noche de los Comercios que arrancó un día viernes, el bus turístico que tuvo tres salidas completas con el City Tour y Tierra Mágica del Principito, San Carlos y Los complejos termales que estuvieron completamente colmados y la gastronomía trabajando a tope ha dado un salto cuantitativo muy grande porque alrededor de $ 52 millones ingresaron a la ciudad: esto demuestra que el turismo es dinamizador de la economía y generador de oportunidades y empleo», indicó.