Zampedri: ‘Para nosotros el gobierno macrista fue un problema porque se cerró la paritaria nacional’

El jueves de la semana que viene, a las 9 de la mañana, se reunirá el 199° Congreso Extraordinario de Agmer en Villaguay. Esperan que se presenten los 91 congresales que representan a los 17 departamentos de la provincia. Zampedri recordó que el miércoles pasado tuvieron el primer encuentro paritario donde plantearon diversos ejes que el gobierno debe tomar en cuenta antes de hacer la oferta salarial. “La oferta debe ganarle a la inflación como ocurrió en 2022 que le ganamos por cinco puntos”, dijo. Además, reclaman que los aumentos se deben dar desde febrero (no de marzo) y deben ser acumulativos.

El martes 14, a las 12 del mediodía, el gobierno provincial se comprometió a presentar una nueva oferta salarial. “Esa nueva oferta salarial queremos y pretendemos que sea en dirección de los ejes que planteamos. Va ser discutida en las asambleas en las escuelas el martes en las nocturnas, el miércoles en las diurnas y a la tardecita saldrán los mandatos para el congreso del jueves donde se resolverán las estrategias a seguir”, indicó. Zampedri destacó que la oferta que realice el gobierno debe acompañar el proceso inflacionario para no perder salario. “Si un mes quedamos atrás, perdemos salario que después no se recupera”, indicó.

De suceder lo mismo este año, los docentes recuperarán más salario a diferencia de lo sucedido durante el macrismo y la pandemia.  Por ello, Zampedri remarcó que desde el sindicato se oponen a todo tipo de política neoliberal que plantee achicar el Estado y plantee declarar servicio esencial a la educación. “No queremos saber nada con las políticas neoliberales que destruyen los salarios de los laburantes, que destruyen la escuela pública y todos los procesos populares de inclusión social que nosotros reivindicamos”, dejó en claro.

No obstante, el salario docente debe hacer frente al proceso inflacionario actual. El año pasado, la inflación rondó el 95 % y este año ya comenzó con fuertes ajustes en los servicios públicos además de la suba de elementos de la canasta básica como la carne. El gremialista acotó que la inflación es un problema para los trabajadores. “Los asalariados somos los más castigados por la inflación, esto es así. Nosotros esperamos como trabajadores que el gobierno nacional pueda controlar el proceso inflacionario pero si esto n ocurre queremos ganarles claramente a la inflación para no perder poder adquisitivo y en esa puja estamos”, dijo.

En ese sentido, admitió que en el país se vive una puja por la distribución de la riqueza que la producen los trabajadores. “A la riqueza la produce el trabajo humano. La única fuente de generación de la riqueza pero lo que pasa es que unos pocos privilegiados se quedan con la riqueza que generamos muchos. El modelo que propugnan algunos de unos pocos ricos y muchos pobres y nosotros aspiramos a redistribuir esa riqueza que hoy está en un proceso de concentración que nos genera mucha preocupación”, advirtió.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies