“No se olviden de Cabezas”: a 26 años de un crimen mafioso que conmocionó al país

En aquel proceso judicial, la actual presidenta del tribunal a cargo del juicio a los ocho rugbiers por el crimen de Baéz Sosa, María Claudia Castro, formó parte del equipo de fiscales que acusó y logró condenas para el exjefe de la custodia de empresario Alfredo Yabrán, Gregorio Ríos; tres policías bonaerenses y los cuatro «Horneros», estos últimos defendidos por el abogado Fernando Burlando.

Por el homicidio del reportero gráfico, la Justicia condenó a prisión perpetua a los policías Gustavo Prellezo (autor material del crimen), Aníbal Luna y Sergio Camaratta, y a los integrantes de la “La Banda de Los Horneros”, entre los que se encuentran José Luis Auge, Horacio Braga, Sergio Gustavo González y Héctor Retana. También, la misma condena fue dictada para Gregorio Ríos, jefe de Seguridad de Yabrán, y el comisario Alberto Gómez, por liberar la zona.

En tanto, el empresario postal nunca sufrió una pena: en mayo de 1998 se suicidó de un escopetazo en una estancia ubicada en la provincia de Entre Ríos, donde se ocultaba de una orden de detención dictada por el juez federal, José Luis Macchi, que lo acusaba de ser el autor intelectual del crimen de Cabezas.

Finalmente, Camaratta murió en prisión en 2015, y dos años después, el resto de los condenados quedaron en libertad.

Gladys Cabezas, hermana de José Luis, leyó una breve y sentida carta esta mañana durante un acto en el monolito frente a la terminal de micros de Pinamar, ubicada sobre avenida Bunge, en el ingreso a esa ciudad balnearia, del que participaron amigos, allegados y colegas del fotógrafo.

Según había adelantado Gladys: «Decidí que este año quería hablarle.»

A las 19hs., la familia de Cabezas estará presente en la cava ubicada en el kilómetro 385 de la ruta provincial 11, a la altura de General Madariaga, donde fue hallado el cuerpo.

Allí se plantarán cinco árboles cedidos por el municipio «para dar vida al lugar», según expresó la hermana de Cabezas, quien dijo que cada vez que va encuentra cartas, flores y rosarios que le dejan a José Luis.

La carta completa de Gladys Cabezas dirigida a su hermano:

«Querido hermano:

Hoy quiero hablar con vos y contarte que estamos recordándote, acá en Pinamar como todos los años.

Hoy 26 años, qué locura. Siento que fue ayer cuando con los viejos, nos enterábamos por la radio que habían encontrado calcinado y esposado a un reportero de la Revista Noticias.

‘Por Dios, es mi hijo’, decía mami. ‘No puede ser’, decía papi. Tu sobrino Sebastián, mi hijo, con solo 9 años salió gritando a la calle: ‘Mataron a mi tío’.

Cuánto dolor, cuánta impotencia, cuántas mentiras, cuánta hipocresía. Pero lo peor, cuántos corruptos. Cuánta corrupción en manos de personajes siniestros. Llegó el juicio y nos mintieron diciendo cadena perpetua. Pero no fue así: era portarse bien en la cárcel y salir.

Luego, los ciudadanos de bien se acercaron a nosotros, nos dieron fuerzas y siguen estando cada 25 de enero acá en Pinamar, en la cava y en cada lugar del mundo en donde se acuerdan de vos. Sí, del mundo, aunque no lo creas…

Bueno, no te agrandes. Fuiste un buen fotógrafo, un buen hijo, hermano, marido, padre. Pero, sobre todo, una muy buena persona Siento que no te mataron, no lo lograron, porque estás siempre en mí.

Es una lástima que no hayas podido conocer a Riu, tu nieto, que tiene un añito y está hermoso. Él va a hablar de vos cuando sea grande y dirá ‘José Luis Cabezas presente'».

Entradas relacionadas