Según afirmó la delegada del sector, Gisela Noto, el reclamo contó con el acompañamiento de Delegados Gremiales de ATE y UPCN de Concordia, y el reclamo apunta particularmente a la incorporación de Agentes comisionados, nuevos equipos informáticos y más personal de trabajo para el paso de Frontera.
“Decidimos hacer una asamblea tranquila por cuestiones de laburo. Todos estamos por contrato aún y nadie puede arriesgar a cortar una frontera sin atender a las personas por dos horas”, aclaró Noto. Y agregó: “Cada uno expuso su opinión y decidimos esperar una o dos semanas hasta que nos contesten y nos digan con seguridad si va a entrar personal nuevo de trabajo, porque por el momento nos mandan comisionados que vienen por un mes o dos, prestados de otras fronteras”, afirmó.
Finalmente, la delegada gremial aclaró que “Ahora, y gracias a esta asamblea que se hizo, se logró conseguir comisionados y dos computadoras más con Scanner”, concluyó.

Comunicado a los grupos de Migraciones para Informar la medida
A través de un comunicado al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, empleados del paso Salto Grande Concordia-Salto, acompañados con Delegados Gremiales ATE y UPCN de Concordia, informaron: “Días pasado se avisó mediante nota correspondiente, la intención de realizar una Asamblea debido a las problemáticas laborales en las que nos encontramos EXCEDIDOS.
En la actualidad, en nuestro paso nos encontramos trabajando con guardias Diurnas con 2 o 3 inspectores más 1 o 2 supervisores, haciendo frente a un flujo de 4000 tránsitos diarios permanentes únicamente en Sentido Entrada, y guardias Nocturnas con 1 inspector y 1 supervisor.
Esta novedad y la del pedido permanente de nuevo personal se viene informando hace tiempo a nuestros superiores, pero ante la falta de respuesta nos hemos reunido junto a delegados gremiales de nuestra ciudad, donde se coordinó realizar una Asamblea informada mediante nota correspondiente a fines de tener una pronta respuesta.
A raíz de esto, nos informaron que íbamos a contar con más Agentes comisionado y la instalación de 2 nuevos equipos informáticos – ya que en la actualidad contamos únicamente con 5 computadoras para hacer frente al flujo de personas – la instalación de scanner y la promesa de incorporar personal a nuestro paso de Frontera, con el fin de suspender por el momento la medida”