Firman obras para sostener el dragado del río Uruguay en 23 pies para los próximos tres años

El gobernador mencionó la necesidad de seguir peticionando para llegar a los 34 pies “que nos permita salir directo a ultramar desde nuestros puertos y los uruguayos”, como así también realizar un dragado para barcazas que conecta aguas arriba en la zona de Salto y Concordia.

“Estar hoy aquí en Paysandú para esta firma es ratificar un compromiso de trabajo en la región que venimos llevando adelante y que va dando sus frutos”, aseguró el mandatario entrerriano que compartió el acto con el presidente y el vicepresidente de la CARU, Mario Ayala Barrios y José Eduardo Lauritto, respectivamente, y otras autoridades de ese organismo, intendentes de ciudades entrerrianas y uruguayas de esa región, legisladores, concejales y representantes de la empresa adjudicataria, entre otros.

El acto de la firma de contrato entre la CARU y la empresa belga Jan De Nul se concretó en la sede del organismo binacional ubicado en Paysandú, donde también estuvieron el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Schepens, y el presidente de la CTM Delegación Argentina, Luis Benedetto.

El contrato que se firmó en la fecha prevé el dragado y mantenimiento del río Uruguay desde el kilómetro cero al 187,1, a 23 pies de navegación y 25 pies de profundidad, incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay, y entre el kilómetro 187,1 y el 207,8, a la altura del puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación y 19 pies de navegación. El plazo de los trabajos es de tres años.

El gobernador destacó la importancia de poder seguir sosteniendo este dragado que «fue gestado hace 12 años en que comenzamos con el Comité para la Hidrovía”, hoy Comité de Cuenca. “Parecía muy lejano lograr el cometido y sin embargo pudimos hacerlo», dijo Bordet y agregó: «Pero también el desafío y la vocación que tenemos todos quienes estamos integrando este Comité de Cuenca, quienes participamos de la vida activa, política, social y económica de la cuenca del río Uruguay, es poder llevar el dragado a 34 pies, que es clave»

Destacó el beneficio comercial que posee esta navegación y aseguró que la posibilidad de salir con carga completa a cualquier puerto del mundo es sumamente necesario. «Estamos haciendo y seguiremos haciendo todas las gestiones necesarias para llevar adelante esta obra que es darle una perspectiva y una trazabilidad a toda la política que tienen en materia de exportaciones ambos países».

A su turno, el vicepresidente de la CARU, José Eduardo Lauritto, informó que «No solo firmamos el contrato que permite continuar el dragado, sino que comenzó a trabajar el grupo que elaborará el estudio hidro sedimentológico y ambiental, y a actualizar los socioeconómico y técnico que tiene que ver con el dragado a 10 pies de profundidad hasta la ciudad de Concordia y Salto. Eso está con la posibilidad de ser incluidos en el presupuesto”.

Mencionó también que el miércoles se sabrá si se aprueba lo que tienen que ver con la señalización de ese sector, e indicó que también se elaborará un estudio previo para una eventual profundización a 34 pies hasta el puerto de Concepción del Uruguay.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies