“La intención es que cada escribano cuente con un usuario y una contraseña para ingresar a la plataforma web, donde podrán consultar, por ejemplo, la deuda del cliente, emitir el libre deuda o, si tiene deuda, generar una boleta de pago. Todo eso elimina, además, los gastos de sellado que pagaban los escribanos durante este procedimiento. Así ocurrirá con cada paso de los distintos trámites”, sintetizó el funcionario municipal.
Por su parte, la presidenta de la Delegación Concordia del Colegio de Escribanos, María Laura López, ponderó la iniciativa y opinó: «la pandemia nos dejó bien en claro que el mundo tiene que seguir adelante ante cualquier situación y que lo virtual llegó para quedarse. Hemos visto que, a pesar de dificultades de todo tipo que puedan surgir, hay transacciones que tienen que salir de manera urgente y es importante poder aprovechar las herramientas tecnológicas que tenemos a disposición a través de políticas y medidas que nos lleven a implementarlas en nuestras tareas cotidianas, mejorando los distintos procedimientos”.
“Esto hace el trámite mucho más ágil. Con la posibilidad de obtener de forma remota el certificado de libre deuda municipal y de dominio, tendremos un importante ahorro de tiempo y de dinero, porque no tendremos traslados, pero además podemos seguir avanzando los procedimientos desde cualquier lugar y en todo momento”, dijo López.