Ambientalistas repudian proyecto de ley que regula el uso de agroquímicos

La organización ambiental asegura que este proyecto “busca legitimizar la utilización de venenos en la producción agroindustrial, en perjuicio del cuidado de la salud y el ambiente”. Inclusive apunta contra el gobernador Gustavo Bordet, afirmando que “elige el momento más difícil del año tratando de evitar el análisis y debate que corresponde”.

 

NO SEAN MEROS OPERADORES

“Este proyecto no cumple con los requisitos del Acuerdo de Escazú, que establece acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en asuntos ambientales; no se ajusta a los principios del Derecho Ambiental, no reconoce al uso de agrotóxicos como una actividad peligrosa para el ambiente y la salud. No involucra al Ministerio de Salud cuando se trata prioritariamente un tema de salud pública”, continúa el comunicado de Basta es basta.

En ese sentido, se dirigieron a la Legislatura Provincial, pidiendo “que no sean meros operadores que representen intereses empresariales concentrados; y que livianamente impulsen normativas permisivas que sigan lesionando la salud pública y sigan sosteniendo un modelo concentrado; extractivo; que agota la fertilidad del suelo y carga de tóxicos nuestros cursos de agua”.

 

INFORME INTA

En el comunicado replican parte de un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): “La Argentina se caracteriza por tener un importante consumo anual de productos de síntesis química para la producción agrícola, de origen nacional o importados. En las 36 millones de hectáreas cultivadas, se utilizan 230 millones de litros de herbicidas y 350 millones de litros de otros tipos de agroquímicos. Los envases necesarios para su comercialización generan unas 17 mil toneladas de polietileno cada año, el volumen de productos químicos utilizados, que ha superado los 500 millones de kilogramos en los últimos años, un promedio de 13 kg por hectárea, en Argentina diversos estudios detectaron la presencia de fitosanitarios en aire, aguas superficiales, subterráneas y de lluvia, suelos agrícolas y en áreas urbanas y periurbanas”

“Exigimos a las y los Legisladores que cumplan con su deber de legislar para la salud de las generaciones presentes y futuras. Basta de política extractivista. Otras formas de producir son posibles, urgentes y necesarias”, cierra el comunicado, disponible completo en el blog de la organización.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies