sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gustavo Bordet tendría decidido desdoblar las elecciones en Entre Ríos

La provincia de Entre Ríos se acerca a la posibilidad de desdoblar las elecciones en 2023. Aunque el gobierno aún no confirmó la decisión de manera oficial, se dispuso que la semana próxima ingrese a la Legislatura provincial un proyecto de ley referido al cronograma electoral, en el que se propone modificar las fechas posibles de la realización de las PASO y de las generales, siempre en caso de que fuera a haber desdoblamiento.

Si el gobernador Gustavo Bordet decidiera ir con fechas desdobladas de las elecciones nacionales, en Entre Ríos, de acuerdo con la iniciativa que discutirán los legisladores, se votaría el 30 de julio en las primarias y el 24 de septiembre en las generales.

Según la legislación vigente, la provincia debería llevar adelante sus jornadas electorales en abril y en junio, como fue en 2019, en caso de desdoblarse, pero ahora se evalúa la posibilidad de retrasar todo el esquema electoral, aún incluso en caso de desdoblamiento.

Con esto, Bordet lograría ganar más tiempo para decidir si toma la decisión, o no, de separar las jornadas electorales entrerrianas de las nacionales.

Tal decisión tendría el objetivo de despegarse de la disputa nacional y del arrastre negativo que podría generarle una candidatura de Alberto o Cristina Kirchner, con niveles de adhesión bajos en una provincia donde se viene imponiendo Juntos por el Cambio en las elecciones de cargos nacionales.

La ley provincial electoral vigente dispone que esa definición debería tomarse antes del 12 de enero, pero si la ley se reforma, el gobernador podría esperar hasta marzo o principios de abril para resolver si Entre Ríos votará junto o separado de Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario