martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El juez Rafecas ordenó detener a ocho represores del Regimiento de Patricios

La ronda de detenciones comenzó días atrás y se completó este jueves con el arresto de Hugo López, exjefe de Finanzas del Regimiento. López estaba en Brasil cuando Rafecas dispuso los arrestos en la causa –que se encuentra bajo secreto de sumario–. Se esperaba que volviera el martes, pero pasó por Punta del Este, Uruguay, y terminó llegando esta tarde en un vuelo privado al aeropuerto de San Fernando, donde fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) tras un aviso de Interpol.

Los otros detenidos son Alfonso Agustín Reuther, Héctor Ranfagni, Jorge Rubén Farinella, Héctor Sergio Mónaco, Carlos Washington Urqueta y Ramón Manuel Vega. La orden originaria también contemplaba a Miguel Ángel Ciruzzi, pero quedó sin efecto la detención hasta tanto se defina si está en condiciones de afrontar el proceso. Todo el operativo estuvo en manos de la Sección Investigación Federal de Fugitivos del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA).

Todos los represores a quienes ordenó detener Rafecas integraron la Plana Mayor del Regimiento durante la dictadura. Farinella era oficial de Personal (S1), Vega, Urqueta y Mónaco ejercían como oficiales de Inteligencia (S2), Ranfagni era oficial de Operaciones (S3) mientras que Ciruzzi se desempeñaba como oficial de Logística (S4).

Durante la dictadura, el Regimiento de Patricios fue la sede del Primer Cuerpo de Ejército y de la jefatura del Área II de la Capital Federal –responsable de liberar distintas áreas para que operaran los grupos de tareas y pudieran producir los secuestros que buscaban dentro del actual territorio de la Ciudad de Buenos Aires–. Según logró reconstruir el juzgado, también habría funcionado como centro clandestino de detención. En la causa se investigan 96 secuestros y diez casos de tormentos.

Con la excepción de López, todos los represores ya fueron indagados. El exjefe de Finanzas deberá prestar declaración como imputado mañana. El juzgado dispuso el arresto domiciliario provisorio para todos los imputados y pidió que les pongan las tobilleras electrónicas.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario