“Hace algo más de un mes, decidimos con el equipo de trabajo anunciar que en el 2023 vamos a presentarnos en las elecciones. El anuncio lo hicimos para dejar atrás especulaciones e incertidumbres. Es importante transparentar las intenciones, ser franco, decirlo, porque hay muchos nombres dando vuelta pero no todos se animan a decirlo”, subrayó.
También indicó que “continuamos teniendo reuniones con distintos sectores, porque queremos conformar un espacio que sea representativo, en el que todos puedan expresarse. El consenso es fundamental, hay que dejar hablar a todos y escuchar a todos”.
Si bien se mostró cauto, al expresar que “seguramente en el mes de diciembre, el Gobernador Gustavo Bordet tomará la decisión más conveniente para la provincia y hará el anuncio del cronograma electoral, y así con un panorama más preciso iremos avanzando en las definiciones”, el viceintendente de Concordia reconoció que mantuvo diálogo con distintos dirigentes provinciales, entre los que mencionó al intendente de Paraná, Adán Bahl, y el ex intendente de Concepción del Uruguay, ex vicegobernador y actual presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), José Eduardo Lauritto, entre otros. “Ellos son dos dirigentes con una importante experiencia de gestión y trayectoria política. Conocer el análisis que hacen del actual contexto es importante porque ayuda a tomar la mejor decisión posible”, manifestó.