AJER junto a la Federación Judicial Argentina (FJA) y a los judiciales de todo el país rechazaron “la reducción salarial que se intenta aprobar mediante el mal llamado impuesto a las ganancias”.
“Las y los trabajadores no obtenemos ningún tipo de ganancia, entregamos nuestra fuerza de trabajo a cambio de un salario”, argumentaron.
Y aseguraron que esta iniciativa “en una época en donde claramente los trabajadores venimos perdiendo en la disputa por apropiación de la renta, la aplicación de impuestos sobre los ingresos de los asalariados, no hace más que profundizar esta desigualdad e injusticia, profundizándola aún más”.
También proclamaron que “el Gobierno debería controlar a las grandes corporaciones que fugan las divisas que produce el trabajo de los argentinos y que remarcan los precios descaradamente, y tomar medidas que controlen la inflación”.
“Lo que Argentina necesita es un sostenido aumento en los ingresos de los trabajadores, comerciantes y pymes, que distribuya la riqueza en forma justa y de manera que permita un crecimiento y desarrollo equitativo, es decir un país realmente más democrático. La contracara es la concentración de la riqueza en manos de las grandes corporaciones que extorsionan, coartan y corrompen el sistema democrático”, manifestaron.