Las empresas, por el contrario, habían solicitado un incremento mucho mayor, cerca de los $ 140. Pero se mostraron dispuesto a negociar. Primero pidieron que el boleto único valiese $ 120. Luego consideraron que podría quedar en $ 100. Para los ediles, sigue siendo una suma excesiva.
No obstante, Etchepare dijo que no quieren que vuelva a producirse un paro de colectivos -como el que sucedió la semana pasada de 24 horas por intervención del municipio ya que en muchas ciudades fue de 48 horas- por el perjuicio que provocó a usuarios, trabajadores y estudiantes. “Hubo escuelas casi sin alumnos”, remarcó.
Ayer, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de 72 horas para los días 25, 26 y 27 de octubre, que afectará a los colectivos del interior del país. A través de un comunicado titulado «Sin aumento no hay transporte», la UTA dio a conocer que tras una nueva audiencia entre sus representantes y las cámaras del sector en el Ministerio de Trabajo no hubo acuerdo por la pauta salarial, según Ámbito Financiero.
El lunes pasado, desde la Cámara de Transporte indicaron que el boleto, actualmente en $ 69, debería costar entre $ 130 o $ 140 si no hay un incremento de los subsidios al transporte que reciben actualmente. Pero el mensaje que baja desde la Nación, cuya prioridad ahora es reducir el déficit fiscal, es que no se incrementarán las partidas para los subsidios. Por lo tanto, esperan que la Provincia haga una contribución.