sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Pueblo no se rinde

Aquellas y aquellos que resistimos las políticas del neoliberalismo de la Argentina con los distintos gobiernos que aplicaron su recetario, y principalmente con el de Mauricio Macri, tenemos la responsabilidad de plantear una agenda de distribución de la riqueza. Y esa agenda la debemos plasmar en medidas e iniciativas concretas: la implementación de una suma fija para levantar los salarios de los que están por debajo de la línea de pobreza, la actualización de las asignaciones familiares para que se cobren de manera universal, la elevación del piso de Ganancias de manera que no signifique seguir confiscando salarios de trabajadores mientras a otros sectores poderosos se le otorgan ventajas comparativas, entre otras medidas de urgencia. Esta agenda es la que vamos a plantear, sostener y pelear.

El 17 de octubre las trabajadoras y los trabajadores junto a las pymes, los cooperativistas, los movimientos sociales y los organismos de Derechos Humanos vamos presentar a la sociedad una hoja de ruta para demostrar que el movimiento popular en la Argentina no está de rodillas.

Ese camino es el de la defensa de la soberanía nacional. Para lo cual es necesario ratificar el papel del sector público, no sólo para sostener las empresas públicas, sino además para garantizar que las inversiones para explotar el gas y el litio tengan una presencia determinante del Estado, y garanticen la salvaguardia de nuestros recursos naturales.

Cuando Mauricio Macri y muchos empresarios dicen que el problema es el peronismo, los derechos laborales y el sindicalismo, lo que dicen es que quieren derribar cualquier obstáculo que impida llevar a la Argentina a una nueva década infame. Quieren un país convulsionado al que puedan dar vuelta como una media, no importa el costo que eso tenga en términos de dolor popular. Quieren echar más nafta al fuego con reformas estructurales, brutales, salvajes, que no son otra cosa que desamparar absolutamente a los sectores populares frente al poder de estos parásitos sociales, integrantes de una élite económica que amasó su riqueza a expensas del Estado..

Este 17 de octubre tiene que ser una señal para empezar a ponerle límite a los que especulan financieramente, y conspiran contra la posibilidad de la recuperación de los ingresos de los trabajadores. Porque cuando la riqueza se concentra tanto y no genera inversión, incentiva los circuitos financieros que terminan derramando la copa siempre en los paraísos fiscales, nunca en los bolsillos populares. Eso es lo que un gobierno popular tiene que poner en discusión para cumplir su mandato electoral.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario