Cambios en el Gabinete de Cresto: vuelve una feminista y llegan más nombres desde el sector privado

Zalisñak había renunciado a su cargo en 2017 en disconformidad con el apoyo del intendente Enrique Cresto y su hermana Mayda, entonces diputada nacional, al proyecto de Reforma Previsional que impulsó el gobierno de Mauricio Macri.

Tras conocerse la noticia de vuelta, la dirigente, de militancia en el Partido Humanista y con una fuerte impronta feminista, comentó que “la vuelta de Enrique despertó mucho entusiasmo porque en su momento trabajamos muy bien y pudimos marcar una dirección en estas problemáticas. Estoy convencida de que vamos a poder hacer mucho en esta nueva etapa en la gestión municipal”, dijo quien también fue una de las impulsoras del Instituto de Investigaciones para la Igualdad y Equidad de Géneros del Colegio de la Abogacía Seccional Concordia.

La vuelta de Zalisñak a la gestión crestista es, sin dudas, una buena noticia. Además de su histórica militancia como humanista, la abogada tiene una fuerte impronta feminista y participó muy activamente de debates clave para la sociedad como fue la Ley de IVE en Argentina.

Que su figura esté al frente de un área tan importante como la de Gestión Preventiva y Promoción – aunque el nombre no le haga honor- es un logro para la comunidad, que verá ahora una gestión verdaderamente ocupada en ampliar derechos y no en justificar la violencia machista y misógina, como lo hizo su anterior titular, Miguel Gallo.

Más incorporaciones

A Zalisñak se sumarían en los próximos días Santiago Caprarulo al frente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI) y Guillermo Satalía Méndez a cargo de la secretaría de Producción, Trabajo y Participación Ciudadana.

Caprarulo es quien más fuerte suena para reemplazar al actual titular del EMAPI, Marcos Follonier. Viene del sector privado, es abogado y director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA), desde donde gestiona para defender los intereses de los productores de cítricos de la región. Por su rol en el sector productivo, suele sentarse en las mesas de conversación con autoridades nacionales y provinciales sobre el tema.

De hecho, puertas adentro de la gestión ya lo dan por confirmado y hasta el propio gobernador Gustavo Bordet se mostró de acuerdo con el nombramiento. Junto a él, trabajaría también el actual concejal del Frente de Todos, Pablo Bovino, quien también se sumó al equipo de Cresto desde el sector productivo y, según dijeron entonces, con el propósito de promover el desarrollo industrial.

Satalía Méndez, por su parte, comandaría el área desde la secretaría, para lo que pediría licencia en su actual cargo como representante del Ministerio de Trabajo de la Nación en Concordia. 

Entradas relacionadas