La Palma dijo que, a mediodía, se reúne la Fatap en el Ministerio de Trabajo de la Nación. «Si no conseguimos, vamos a estar adhiriendo al paro de forma independiente», indicó.
Los empresarios del transporte de pasajeros y la Unión Tranviarios Automotor volverán a reunirse hoy en el Ministerio de Trabajo en un intento de última hora por destrabar el conflicto salarial y las medidas de fuerza previstas para este miércoles 12 y jueves 13 que lanzó el sindicato que nuclea a los choferes. De confirmarse el paro de 48 horas afectará a la ciudad ya que UTA Rosario adhiere.
La audiencia será definitiva y es la continuación de la que fracasó la semana pasada. Si bien la medida ya está anunciada, el Ministerio de Trabajo siempre tiene la herramienta de la conciliación obligatoria para estirar las negociaciones entre las partes, más cuando se trata de un servicio esencial como este, según Página 12.
Sin embargo, esta tarde, cerca de las 16, se supo que tras la audiencia con los empresarios del transporte de pasajeros, finalmente no se resolvieron las diferencias.
A media tarde, la Uta comunicó que, tras fracasar las negociaciones salariales con la FATAP (Sector empresario del interior del país), se ratifica el paro por 48 horas, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, a partir de las 00 horas del miércoles 12 de octubre del corriente.
“Agotamos todas las instancias de negociación previas a esta medida de fuerza, con el fin de no perjudicar a los 9.000.000 de usuarios diarios de nuestros servicios, pero nos niegan el acuerdo, entonces lucharemos por el aumento para los trabajadores del interior, debiendo tomar las medidas de acción gremial que las actuales circunstancias ameritan”, señalaron.
“Del mismo modo que se realizaron las gestiones estatales para alcanzar un acuerdo para los trabajadores del AMBA, exigimos que se oficie para los del Interior del País, por la premisa de ‘Igual remuneración por igual tarea’. Por eso exigiremos mayor compromiso y participación de los gobernantes y del Ministro del Interior, que son en definitiva quienes deben enfocarse en la resolución del conflicto”, manifestaron.