Concordia: Entre próceres y figuras destacadas, dos concordienses fueron propuestos para darle nombre a una Escuela

La escuela Secundaria Nº 31, de la zona Estación Yuquerí, pondrá a consideración de la comunidad educativa la elección del nombre que llevará el establecimiento a partir del 28 de Octubre próximo cuando se expongan los fundamentos y se seleccione por votación a los candidatos propuestos. 

Entre los nombres en consideración está el Sargento Juan Bautista Cabral, soldado ícono de la historia argentina, de origen afroindigena, perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo, que murió tras el Combate de San Lorenzo al socorrer al entonces coronel José de San Martín cuyo caballo había caído durante el combate. Otro nombre es el del Dr. René Favaloro, cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el baipás coronario. También se cuenta a Benito Juarez, mexicano y primer presidente indígena, conocido como el “Benemérito de las Américas”por su lucha contra la invasión francesa y quién estableció las bases para el Estado laico (separado de la iglesia) y la República Federal en el país del norte. 

En tanto, dos figuras concordienses aparecen entre las opciones a votar: Uno de ellos es Fernando Ariel Mendoza, el submarinista concordiense quien desapareció junto al resto de la tripulación a bordo del submarino ARA San Juan el 15 de noviembre de 2017. El segundo es el profesor Saúl José Dri (1966-2015), quién tuvo un destacado paso de 25 años al servicio de la docencia y durante 10 años se desempeñó como Director Departamental. Dri fue uno de los gestores de la creación y construcción del edificio de la Escuela Nº31. También es recordado por ser el impulsor de la exitosa “Feria de las Carreras” que se desarrolla todos los años en Concordia y realizó importantes gestiones para la extensión de becas estudiantiles para estudiantes de zona rural, “becas rurales”, sumamente necesarias para garantizar las trayectorias.

Entradas relacionadas