sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahillo: ‘Nuestra labor está en generar más competitividad a cada uno de los sectores productivos’

“Nuestra labor está en generar más competitividad a cada uno de los sectores productivos que motorizan nuestras economías regionales y lo vamos a realizar trabajando en agendas comunes de trabajo”, señaló el Secretario de Agricultura.

En tanto Pannunzio afirmó: “Tenemos grandes expectativas frente a la nueva cosecha pero sabemos que la situación internacional del sector es complicada por eso celebramos está convocatoria por parte del Secretario”, y aseguró que “sabemos que es la primera de varias reuniones y nos vamos conformes de empezar a trabajar una agenda en conjunto”.

APAMA está conformada por un grupo de 55 productores de arándanos de la región Mesopotámica, y gracias a la genética, manejo agronómico del cultivo y las condiciones climáticas, hoy están iniciando exportaciones de fruta fresca a destinos cómo: Estados Unidos, Canadá, Unión Europea y países asiáticos.

La industria nacional del arándano, actualmente realiza la producción, cosecha, empacado, exportación y recepción, con una capacidad plena de mano de obra de 250.000 jornaleros. La última cosecha registra un total de 10.000 toneladas que significan 9.634.483 dólares.

En la reunión estuvieron presentes el jefe de gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena; el vicepresidente de APAMA, Jorge Schein; y el ProTesorero de APAMA, Juan Ramón Paredes, y los asesores técnicos, Gonzalo Migliore y Gonzalo Carlazara. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario