martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Massa dará una conferencia para anunciar nuevas medidas antes de su viaje a Estados Unidos

El anuncio de Massa llega pocas horas antes de emprender una gira por Estados Unidos, que iniciará en Washington, con el fin de conseguir inversiones y divisas para el país. 

Según el Centro de Estudios Agrarios, agosto fue uno de los peores meses en cuanto a liquidación de cosechas de soja de los últimos 20 años, siendo casi la mitad del promedio. Habitualmente en agosto se rinden entre 2 y 3 millones de toneladas, sin embargo en 2022, a pesar de los incentivos monetarios impulsados por el Gobierno con el lanzamiento del llamado “dólar soja”, el número no superó el millón y medio de toneladas.

Qué es el dólar soja

El “dólar soja” fue impulsado por el BCRA a finales de julio y dispuso incentivos financieros y cambiarios para que los productores de soja liquiden las exportaciones acumuladas en silobolsas antes del 31 de agosto.

Para ello, el régimen preveía que el 70% de lo que se venda sea ser aplicado a un depósito a la vista en pesos ajustado por la evolución del dólar y el 30% utilizado para la compra de dólares con una cotización equivalente al tipo de cambio oficial más el impuesto País y el adelanto de ganancias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario