martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Argentina inició la exportación a Indonesia de vacunas contra la fiebre aftosa

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, celebró la apertura del mercado indonesio que, “pone en evidencia la importancia de la agroindustria argentina a nivel global y el buen trabajo conjunto realizado con el Senasa y los demás organismos descentralizados”, al destacar el proceso de verificación de calidad realizado por las y los especialistas del organismo sanitario argentino.

“Para la Argentina es muy importante abrir un nuevo mercado para la exportación de vacunas producidas en nuestro país. Dos laboratorios nacionales solicitaron al Senasa que efectúe estos controles, procedimiento que ya culminó con el primer lote de vacunas que se exportaron en este mes”, afirmó la presidenta del Senasa, Diana Guillén.

Asimismo, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi agregó que “semanas atrás nos comunicamos con el embajador argentino en Indonesia para brindarle nuestra experiencia en la vacunación y el control antiaftosa a raíz de un brote que tuvo el país asiático. Argentina es líder en esta materia con laboratorios que son referencia para la región y el mundo”.

Según datos del gobierno de Indonesia, hasta inicios de agosto la enfermedad afectó a más de 455.000 cabezas de ganado en 23 de las 37 provincias del archipiélago, provocando la muerte de 4.720 animales y la de otros 7.561 que debieron ser sacrificados. Para evitar la propagación de la enfermedad, ese país -que hasta mayo se encontraba libre de fiebre aftosa desde 1986, estatus reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal en 1990- lanzó un programa nacional de vacunación de emergencia.

El país asiático, uno de los 20 más importantes del mundo en cantidad de animales de producción, sufre un brote de esta enfermedad, que afecta gravemente la salud y la productividad en bovinos, cabras, ovejas y cerdos. En este marco, Biogénesis Bagó realiza su primera exportación a Indonesia para colaborar con el control de la emergencia sanitaria, mientras que CDV hará lo propio en septiembre. Biogénesis Bagó exportó varios millones de dosis de Aftogen Oleo, una vacuna monovalente con eficacia probada en varios países en diferentes especies y en situación de emergencia.

En tanto que, el laboratorio CDV también fue seleccionado por el país asiático para ser unos de los proveedores a nivel mundial de la vacuna contra la fiebre aftosa. De esta manera Indonesia podrá llevar adelante la campaña de vacunación y revacunación para controlar el brote de la enfermedad que se detectó en mayo pasado.

Cabe destacar que a la apertura de este nuevo mercado de Indonesia se suma el de Taiwán, Corea del Sur, Jordania e Israel. Además la Argentina exporta la vacuna contra la fiebre aftosa a países a
distintos países de Sudamérica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario