martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AFIP incautó casi 7.000 toneladas de granos sin declarar

En un operativo de fiscalización y control, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó este miércoles casi 7.000 toneladas de granos no declarados, en un feedlot de la localidad de Roque Pérez provincia de Buenos Aires.

Durante el operativo se confiscaron 5.486 toneladas de maíz partido, 1.216 toneladas de soja y 174,70 toneladas de trigo, totalizando 6.876,70 toneladas, indicó el organismo en un comunicado.

Los granos son utilizados para el consumo animal y podrían alimentar 1.000 cabezas por un período aproximado de 19 meses.

El procedimiento se llevó a cabo en las principales rutas nacionales y provinciales ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Córdoba, Salta, Santa Fe y Tucumán .

También, en el marco de los operativos de fiscalización y control, participaron 218 agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) que inspeccionaron un total de 643 camiones de cereales, 7 de ellos incautados por no contar con la documentación adecuada.

Por esta falta de documentación, se labraron actas de infracción por incumplimiento de artículos 39 o 40 de la Ley N° 11.683.

Por último, se detectaron un 20% de irregularidades entre los 471 trabajadores relevados: 22 no declarados, 58 sin alta temprana y 10 con diferencia de remuneración.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario