martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Evasión Tributaria y Asociación Ilícita Tributaria’: el motivo del allanamiento de ayer en Concordia

En el transcurso de la jornada de este miércoles 3 de agosto, en horas de la mañana, personal de la unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y procedimientos judiciales de “Concepción del Uruguay”, en conjunto con personal de la Dirección Regional “AFIP-DGI” Paraná, realizó 11 allanamientos en las provincias de Entre Ríos y Córdoba.

Tales medidas fueron llevadas a cabo en el marco de tareas investigativas por los delitos tipificados en Ley Nacional 11.179 “delitos de Evasión Tributaria y/o Asociación Ilícita Tributaria”. Las tareas fueron dirigidas por el Juzgado Federal de la ciudad de Concepción del Uruguay, a cargo del Dr. Pablo Andrés Sero, Secretaría N°2, a cargo del Dr. Lucas Edgardo Claret.

Según precisaron, esta organización “operaba desde el año 2020 utilizando mecanismos irregulares para ‘blanquear’ la compra de cereal en ‘negro’”, que les permitía “trasladar cereal adquirido en el circuito marginal y las ganancias adquiridas les han permitido a los integrantes de la asociación ilícita generan diversos negocios con el fin de ‘lavar los activos’ con ese producido”.

Como resultado de los allanamientos realizados se procedió al secuestro de documentación registral, financiera, comercial, tributaria y contable vinculadas a diferentes Sociedades, como así también registros contables informáticos CPU/Notebooks/Tablet, teléfonos celulares, remitos varios, 30 cheques sin endosar a cobrar de diferentes valores por un total de 9 millones de pesos argentinos, emitidos por las empresas investigadas, dinero en efectivo en un total de $ 80.000 en moneda nacional, trescientos $ 300,00 dólares estadounidenses, camionetas todo terreno, vehículos de alta gama, camiones con acoplados los cuales eran utilizados para el transporte de los granos. Quedando detenidas tres personas en carácter de incomunicados a disposición de la Justicia Federal.

Según precisaron, esta organización “operaba desde el año 2020 utilizando mecanismos irregulares para ‘blanquear’ la compra de cereal en ‘negro’”, que les permitía “trasladar cereal adquirido en el circuito marginal y las ganancias adquiridas les han permitido a los integrantes de la asociación ilícita generan diversos negocios con el fin de ‘lavar los activos’ con ese producido”.

Como resultado de los allanamientos realizados se procedió al secuestro de documentación registral, financiera, comercial, tributaria y contable vinculadas a diferentes Sociedades, como así también registros contables informáticos CPU/Notebooks/Tablet, teléfonos celulares, remitos varios, 30 cheques sin endosar a cobrar de diferentes valores por un total de 9 millones de pesos argentinos, emitidos por las empresas investigadas, dinero en efectivo en un total de $ 80.000 en moneda nacional, trescientos $ 300,00 dólares estadounidenses, camionetas todo terreno, vehículos de alta gama, camiones con acoplados los cuales eran utilizados para el transporte de los granos. Quedando detenidas tres personas en carácter de incomunicados a disposición de la Justicia Federal. DRU

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario