martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos de gasoil para garantizar el abastecimiento

La demanda de gasoil desde principios de año se sostiene en niveles históricamente altos y frente a este mercado creciente, YPF dispuso acciones urgentes para poder contribuir a dar respuesta a esta situación. “Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana”, señalaron desde la Empresa. 

En el país, entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil – sin considerar las usinas eléctricas- se abastece con importaciones.

En el caso de YPF, las compras de gasoil en el exterior fueron 20% superiores en el primer trimestre respecto a las realizadas en igual período de 2021.

Los problemas de provisión que se registran en distintos puntos del país vienen siendo monitoreados por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) a través del denominado “Mapa de abastecimiento de gasoil”.

En base al último informe de la cámara empresaria, entre el 15 y el 25 de junio, Tierra del Fuego fue la única provincia en la que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes con el combustible, mientras que en 23 distritos se registraron problemas de abastecimiento.

El mapa es realizado a partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 pymes que integran las 44 cámaras de transporte nucleadas en Fadeeac.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario