
Fiscales alineados, obedientes y marchando a cara descubierta si cuadra la ocasión; medios hegemónicos dominantes “amigos”, pauta oficial “ordenadora del mensaje” y una arquitectura del poder equilibrada, confortable y cómplice para los corruptos. Tal fue la fórmula para una alquimia excelsa. Dicho paisaje reinó mansamente en Entre Ríos desde siempre: Busti Busti más Busti antes, durante después y siempre.. y más acá Ruso Allende, pasando por Palito Orabona (que cobra un suculento sueldo en dólares); Julio Rodríguez Signes; a quien la hidrovía, la arena y la vida le sonríen; Daniel Elías con jubilaciones truchas, Adan Beto “Bhal”, con contratos truchos y Gustavo Bordet etc. pueden dar fe de eso. Están muy tranquilos de conciencia, porque tienen un poder, digamos, “que los comprende” y se “saben comprendidos” . El Procurador García ocupa el cargo desde 2007
Todo funcionó a la perfección “fronteras adentro” de la provincia, pero con eso sólo ésta vez, no alcanzaba, hacían falta refuerzos. Y los refuerzos llegaron prestos para auxiliar, pues entonan el mismo “himno” que éstos lugareños”, en versión corregida y aumentada. Son realmente grosos. Saben a qué juegan y conocen los mapas de la comunicación a la perfección.
La receta no es tan complicada para entender y la política criminal de la Fiscalía en Entre Ríos es predecible: “cambiar figuritas” con los popes políticos, hasta que ven la oportunidad propicia de atacar con enjundia cuando notan un flanco coyunturalmente débil aprovechando “colaboraciones” de adversarios; entonces poner en la punta de lanza o en la picota su cabeza como bandera y propaganda de lo guapos que son para ostentar poder, hacerse respetar ante quienes les descubren las jugadas y, lo que más les interesa, engañar a aquellos y aquellas desprevenidos que no reflexionan demasiado sobre las noticias y se quedan siempre con el copete, la espuma, la idea fuerza del título.
Este caso “Goyeneche” bien puede ser considerado un caso testigo.
Ahora mismo fíjense que presentan con toda la parafernalia el fallo “jurídico” “impecable” de la Corte, (Macrista, eternizada en el poder) que permite que una funcionaria presuntamente corrupta que tenía dos departamentos a nombre suyo en forma conjunta con una persona que no debió ser excluido de la investigación, a quien quiso beneficiar por participar de la causa de los contratos truchos y con quien se sospecha muy fundadamente amistad y familiaridad, “se convierta en héroe”. Magnetto lo hizo; al ritmo de “cacerolas” y editoriales que soslayando ese detalle, hablaban de su “coraje”. Una descripción mística, que correspondería a una realidad paralela.
El artilugio es arroparse de “independientes”, “apolíticos”; “probos”; “honestos”, “repúblicos”; maquillarse de “servidores de la ley”, sabiendo que corren con aquella ventaja que les da su situación de poder, a la que exprimen con fanatismo y fue genialmente descripta por el Martín Fierro: la ley es como el cuchillo. No corta al que lo maneja”.

Basta con mirar los titulares del grupo Clarín de Magnetto, dirigido a “Doña Rosa”, a los y las “aplaudidores” del endeudamiento, de las políticas de apropiación de los recursos por parte de los poderosos, de los que siempre ganan, esté quien esté en el poder: Clarín: la salida estaba impulsada por el Kirchnerismo: ¿Se lo puede catalogar de K a Pagliotto; Mullet; Gay, Carubia; Carbonell; Carlomagno; Tavi Zavallos; Sonia Rondoni, etc de Kirchneristas?. Nunca tan lejos de la realidad ya que, si algo caracteriza a los portadores de esos nombres es su lejanía del kirchnerismo.
¿Y se puede sostener seriamente que el motivo era porque “investigaba Urribarri”?; la propia Goyeneche, entendió en el titular que dio “La Nación” (que dicho sea al pasar la llama “Fiscal Anticorrupción”, cargo del que carece, al menos con entidad legal, sino que fue nombrada por el dedo del Procurador García) que la “Corte le dio un “respaldo”, por lo rápido que sacó su sentencia; y TN, a tono con ésta puesta en escena, como si fuese “orquestada”, encabezaba: “La Corte respaldó a la Fiscal que investigó a Sergio Urribarri por Corrupción”. La uniformidad y la falta de fisuras del mensaje saltan a la vista
Hasta aquí la descripción y las ideas fuerzas del mensaje (un par), a instalar: La Corte respaldó a la “perseguida”, por “investigar” a Urribarri. Todos éstos extremos son mentiras, pero eso poco importa, lo que realmente es trascendente es lo que se dice, lo editado
Aquí calza como anillo al dedo aquél viejo dicho que la “mentira repetida se hace realidad” o aquella frase célebre “miente, miente que algo quedará, que cuanto más grande sea la mentira más gente la creerá”, Joseph Goebbels” nos deja a los y las entrerrianas a merced de una “mesa de trabajo”, “mesa macrista” (como la describió el director de este sitio), que tiene una serie de “jugadores y jugadoras” importantes, que pertenecen al poder, y que demostraron que sus tentáculos son bien grandes, tanto como sus ambiciones. Que no necesariamente se identifican con un partido, pues tienen una coloración camaleónica, y una capacidad adaptativa admirables, que le dan una supervivencia increíble, en cualquier superficie
Que sea literalmente Lanata quien dio la primicia y que el fallo “aleccionador” de la Corte haya servido como una especie de campana que sonó justo a tiempo antes que Gustavo Bordet sea obligado a mostrar sus verdaderas cartas, ( dejando de jugar a dos puntas; léase de votos de todos los que le responden cien por cien a él: Gustavo “Tavi Zavallo, Armando Gay, Gisela Schumacher; Gonzalo García Garro), son dos circunstancias concretas que hablan a las claras que los vasos comunicantes que conectan la maquinaria del poder y lo retroalimenta, son muchísimo más fluidos que aquellos que el más desconfiado paranoico y fabulador puede imaginarse al escribir una novela de intrigas .
Eso si, Frigerio, “por casualidad”, llegó a ponerle una fichita a Goyeneche hace una semana.
La realidad una vez más superó a la ficción, aunque se trate de una “realidad editada”.
Doña Rosa puede dormir tranquila, la casa está en orden.