Varios gremios se suman al pedido de dragado del río Uruguay para generar trabajo

El presidente del Ente Portuario, Marcelo Gay Balmáz, agradeció la presencia de los referentes gremiales y brindó detalles del proyecto de dragado a 34 pies que se impulsa desde el Puerto de Concepción del Uruguay, en conjunto con los puertos de Paysandú y Fray Bentos, y que cuenta con el respaldo de las 26 ciudades argentinas, uruguayas y brasileñas que integran el Comité de Cuenca del Río Uruguay.

Gay Balmáz remarcó que “con un dragado a 34 pies de profundidad, se generaría un enorme desarrollo para la región en términos económicos y sociales, ya que el aumento del calado repercutiría positivamente en los puertos y sus zonas de influencia con una demanda laboral muy grande”, sostuvo.

“Estaríamos a la altura de cualquier puerto del país. Un mayor calado evitaría los inconvenientes que se generan hoy por la cantidad de escalas que deben realizar los buques al no poder completar totalmente sus bodegas en nuestros puertos, significaría competir de otra manera”, completó. 

“Como representantes de los trabajadores nosotros consideramos que este es un proyecto fundamental para el desarrollo de toda la región. El puerto y los ferrocarriles siempre han sido sinónimos de trabajo y de crecimiento, por eso respaldamos esta idea que forma parte de una planificación estratégica que está pensando para los próximos 30 o 50 años”, remarcó Luis García, representante de la Unión Ferroviaria.

En el mismo sentido, los diferentes dirigentes gremiales acordaron en apoyar este proyecto y elevarlo a las máximas instancias gremiales a nivel provincial y nacional para sumar respaldos.

“Todas las iniciativas que nos permitan generar mano de obra a través de la industria, la producción y el comercio tendrán siempre el respaldo de las entidades gremiales porque ese es el objetivo central de nuestra labor”, coincidieron los referentes sindicales.

Gay Balmaz recibió a  García de la Unión Ferroviaria; Héctor Rojas, de la Federación Marítima Portuaria (Fempinra); Luis Daglio y Jonás Sincosky, por Unión Obrera Molineros (Uoma); Héctor Aguirre, del Sindicato de Portuarios (Supa); Héctor Montenegro, por Aefip-CGT; Adalberto Sosa y Raúl Benítez, de Asociación Bancaria-CGT; Teresa Benítez, Sindicato Telefónicos (Soeesiter); y Rodrigo Castaño, por Supa Bajo Paraná.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies