sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gremios telefónicos advierten con tomar medidas por falta de acuerdo en paritarias

Los gremios telefónicos y de las telecomunicaciones podrían definir en las próximas horas medidas sindicales ante la falta de definición en la negociación por el cierre de la paritaria 2021-2022.

Las conducciones gremiales buscan un aumento salarial adicional para el período abril-junio que dé por finalizado el año paritario.

La Mesa de Unidad Sindical solicitó una suba del 25% para el trimestre en discusión. En respuesta, las empresas ofrecieron la semana pasada un 14% desde mayo, sin corrección alguna en abril.

La oferta fue rechazada de plano por las organizaciones del sector FATTEL, CePETel, FOEESITRA y FOMMTRA.

Los gremios dejaron asentado en el acta ante autoridades del ministerio de Trabajo que “quedamos en libertad de acción para llevar adelante las medidas necesarias para realizar una gran jornada de lucha por el salario” 

En las próximas horas habrá una audiencia clave de la que dependerá la conflictividad en la actividad que tiene como fuertes actores a las compañías de telefonía como Movistar, Telefónica, Claro y Telecom.

La Mesa de Unidad avisó que asistirán a la reunión “con la convicción de la justeza y factibilidad de nuestros reclamos” .

También dejaron claro que en caso de fracasar la negociación cada organización comenzará a preparar las medidas que “mejor considere para el éxito de esta pelea por el salario” .

En enero pasado, los sindicatos de la actividad habían logrado un reajuste salarial para el primer trimestre del año, a través de una suma fija remunerativa equivalente al 12% de los salarios de junio de 202, a cobrarse en el mes de febrero, y un aumento del 15% desde marzo de 2022.

Los trabajadores de las telecomunicaciones finalizaron el año 2021 con una corrección en escala salarial del 52.6%, porcentaje que ahora buscan mejorar ante la escalada inflacionaria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario